OFFICIAL HUBS
Artistic discipline
Type of broadcast
Time
Showing 241 events from 241
Oops... there are no events matching your search.
1
Bilbao
B&B
Idoia, artista revelación en 2020, actúa en lo alto de la Torre Iberdrola. Actuación grabada en 360º que permite disfrutar de la maravillosa voz y temas de Idoia, además de las vistas de Bilbao desde lo más alto. La joven cantante quiere apoyar con este concierto al coro Papargorri en el que dio sus primeros pasos como cantante y al proyecto de crear una escuela de música en su pueblo, Aramaio. Sin duda un concierto muy especial que termina con uno de los temas más bellos creados en el confinamiento: "Viejo Refranero". Aurrera Idoia!
00:00



1
Bilbao
B&B
Un año más el Coro infantil de la Coral de Bilbao enciende la Navidad desde la Torre Iberdrola de Bilbao. Un emocionante concierto en apoyo del proyecto Eskolan Kantari. Este proyecto, impulsado por la propia Coral de Bilbao, tiene por misión el desarrollo de tejido social y educación artística a través de la creación de coros en colegios en entornos de vulnerabilidad.
00:00



1
Lisboa
SEIS MESES DEPOIS Em coprodução com o Teatro Nacional D. Maria II, Casa das Artes de Vila Nova de Famalicão e Cineteatro Louletano Estreia absoluta no Teatro Nacional D. Maria II Dias 18, 19 e 20 de Setembro de 2020 FICHA TÉCNICA E ARTÍSTICA Direção Olga Roriz Intérpretes André de Campos, Beatriz Dias, Bruno Alves, Catarina Câmara, Francisco Rolo, Marta Lobato Faria, Yonel Serrano A Companhia Olga Roriz é uma estrutura financiada pela República Portuguesa – Cultura / Direção-Geral das Artes SINOPSE Caminhamos de intemporalidade em intemporalidade, num espaço celestial entre telas de cinema. A resiliência dos corpos de mãos dadas recupera os lugares ao longe, num presente que se escapa por entre os pés. Seis meses depois uma entropia paira em todas as partículas. Tudo congelado! Já morremos, ou iremos morrer. Seremos breves como o primeiro sopro que engolimos à nascença. Levitamos ou confundimo-nos com as raízes de florestas densas. Não importa onde estamos, se no ar ou no mar, as moléculas continuam perdidas. Queremos dizer o gesto entre cores fortes, clarões e escuridão. Queremos rasgar as paredes que nos separam e projetar-nos num campo de papoilas a perder de vista, sem dimensão, imensurável, como naquele sonho onde nenhum de nós quis acordar. Podemos criar o apocalipse, fazer de Autópsia o único lugar habitável do planeta e em 1, 2, 3 quantos, avistar a onda gigante subir à grua mais alta e ficar ali para sempre no isolamento da memória. Adeus sistema solar. Em 37 horas, 4 minutos e 12 segundos a Terra irá colidir com Júpiter. E lá se vai o microcosmos e o macrocosmos, o átomo, a molécula, os protões e os neutrões. Lá se vai a física quântica a epigenética e mais os rebuçados do Dr. Bayar. Lá se vão os genes homeóticos, a medicina ortomolecular e as radiações eletromagnéticas. Não haverá Chakra que nos valha nem coerência que nos salve. Não haverá chave genética que nos abra mais porta nenhuma. Adeus humanidade. Olga Roriz | 23 Nov. 2019
00:00



1
Bilbao
B&B
BILBAO ORKESTRA Beethovenek etxea bedeinkatu du | Beethoven bendice el hogar Osteguna, 2020ko azaroaren 19a. 19:30etan | Jueves 19 de noviembre de 2020. 12:00 Palacio Euskalduna Jauregia (Bilbao). Auditorium Alfonso Gómez, pianoa/piano Erik Nielsen, zuzendaria/director LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770 – 1827) Etxearen Sagarapena, Obertura Op. 124 La consagración del hogar, Obertura Op. 124 RAMÓN LAZKANO (1968) Hitzaurre Bi, piano eta orkestrarako kontzertua Hitzaurre Bi, concierto para piano y orquesta Alfonso Gómez, piano. LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770 – 1827) 8. sinfonia Fa Maiorrean Op. 93 Sinfonía nº 8 en Fa Mayor Op. 93 I. Allegro vivace e con brio II. Allegretto scherzando III. Tempo di Menuetto IV. Allegro vivace -------------------- Beethovenek etxea bedeinkatu du Vienako Josephstädter antzokia berriro irekiko zutela-eta, egokiera horretarako idatzi zuen Beethovenek Etxearen bedeinkapena; orain, ordea, obra horrek esanahi berri bat hartu du. Gauza bera gertatu da Zortzigarren labur eta biribilarekin, bai eta Lazkanoren kontzertuarekin ere. Klasiko horrek ia 30 urte daramatza etxeko katalogoan. Beethoven bendice el hogar Escrita para celebrar la reapertura del teatro Josephstädter de Viena, la Consagración del hogar adquiere un nuevo sentido ahora. Como la breve y rotunda octava, o el concierto de Lazkano, un clásico que lleva casi 30 años en su catálogo. Notas al programa: https://bilbaorkestra.eus/conciertos/... ----------------- Emisión en colaboración Bilbao Orkestra Sinfonikoa - Fair Saturday Video 360º: Fundación Fair Saturday Audio: Transforma audio S.L.
00:00



1
Bizkaia
B&B
Esta nueva sensación de vivir filtrando nuestro propio aire debe de prepararnos y fortalecernos para aprender a filtrar otros males que respiramos como las relaciones tóxicas que nos rodean. Bailarinas de Danco: Triana Anasagasti, Marta G. Lacabex, Natalia Icazuriaga, Ángela Olabarri, Paloma Rodrigo, Alicia Ruiz, Ana Ruiz, Lucía Solaun, Andrea Sanjuán, Beatriz Ulibarri, María Viso y Juana Zubiría Coreografía: Estudio Danco Dirección: Patricia Echevarría Música: 'Crystalised' cover - The XX Adaptación e interpretación: Iñaki del Olmo Imágenes: Fernando Díez Varela e Iñaki del Olmo Edición vídeo: Marta G. Lacabex Evento en apoyo a Dale CandELA: DaleCandELA es una asociación fundada en Julio de 2019 cuyos objetivos son dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) una enfermedad neurodegenerativa mortal, poco conocida, que actualmente no tiene tratamiento ni cura, y captar fondos para la investigación para encontrarla y para el apoyo a quienes la padecen. Fundada por familiares y amigos de Jaime Lafita, getxotarra vecino de Berango que fue diagnosticado en 2016, esta asociación obtiene fondos mediante la venta de camisetas diseñadas por Jaime y la organización de eventos culturales, deportivos y musicales, siempre transmitiendo su filosofía de superación, de lucha, de actitud positiva ante la adversidad,de ganas de vivir, de buscar el lado bueno de las cosas. Porque siempre lo hay. DalecandELA ha donado 80.000€ hasta la fecha, a Fundación Luzón (investigación) y a ADELA Euskadi (apoyo a enfermos).
00:00



1
General
Una vez más los solistas de marimba Conrado Moya, Eva Català y Pablo Mor han decidido volver a participar en el Festival Fair Saturday con la intención de que esta iniciativa no cese debido a la situación mundial a la que nos enfrentamos. En esta ocasión, los tres artistas se han juntado para crear un concierto con un repertorio de los más variado para marimba dúo y marimba solista. El programa engloba obras de compositores como Johann Sebastian Bach, Manuel de Falla o Antonio Lauro adaptadas a la marimba por los mismos artistas, así como obras originales de Emmanuel Séjourné, Anna Ignatowicz y Libby Larsen. Como viene siendo habitual, la recaudación de este evento será destinada integramente a la Asociación Dar Al Karama. Concretamente al su piso de acogida de niños saharauis enfermos en la ciudad de Alicante. Un concierto que dirige su energía y su fuerza al apoyo y visibilización de la importantísima labor que Dar Al Karama desarrolla desde hace tantos años.
00:05



1
Scotland
Mairi's Wedding is brought alive in this a cappella version of the famous song by Forth Valley Chorus and Edinburgh based ladies barbershop chorus
07:00



1
Scotland
From one of Scottish history’s most famous kings to a pioneering lesbian doctor in the Victorian era, LGBTQ+ people have always been a part of Scotland’s story. Join professional Blue Badge tour guide Hannah Mackay Tait in Edinburgh for a virtual tour of some of the people, places and organisations that helped to transform Scotland from a deeply conservative society to one of the most LGBTQ-friendly countries in the world. 20% of all proceeds from this event go to Mermaids UK, a charity working with young trans people and their families. The total running time of the tour is 50 minutes. (Content note: Although this tour contains no swearing or explicit content, it does reference adult themes such as cruising. It also contains references to historical attitudes towards LGBTQ+ people and a brief mention of sexual assault, without any details.) You'll find the PDF document with further links and an interactive map here: https://drive.google.com/file/d/1N8VPAjsMQUKTcVhSZi95HsAOivCQxowN/view?usp=sharing
08:00



1
Huelva
Mi nombre es Luis Benítez Delgado, y soy periodista, fotógrafo y escritor onubense. En este festival tan especial, te ofrezco una visita guiada a mi exposición fotográfica de mi proyecto "La Vuelta al Mundo en 80 Sueños". Durante varios años, efectué una travesía única, con la mochila en la espalda, para tratar de hacer reflexionar acerca de la realidad de pueblos de todo el mundo, incentivando un turismo responsable y usando el arte de la fotografía y la escritura como agentes de cambio social. En este evento comparto una visita guiada muy especial. ¡En media hora os acompaño a dar la vuelta al mundo! Te mostraré imágenes impresas a gran tamaño en lienzos, expuestas en la Sala Iberoamericana de Casa Colón, contando las historias de mis aventuras por países increíbles en una travesía que cambió mi vida. Apasionantes rincones como Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Cuba, México, Perú, Bolivia, Argentina, Marruecos, Egipto y Senegal conforman el escenario de una exposición que transmite la magia de los seres humanos cuando conectamos con nuestros sueños. Aprovecho esta ocasión para mostrar mi apoyo a la increíble Asociación Teléfono de la Esperanza de Huelva. Desde hace ya muchos años, lucha cada día por promover la salud emocional de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de crisis. Se trata de una entidad pionera en la relación de ayuda, con un voluntariado formado y comprometido, y abierta a nuevos retos. Necesitan todas las manos que les podamos echar. Por eso, tanto si quieres hacer uso de su tremendo servicio, como formarte como voluntari@, puedes contactar con ellos a través del 959 281 515 o acercarte a la sede, en Avd. de Andalucía número 11. Sigue a Teléfono de la Esperanza en https://www.facebook.com/telefonoesperanzahuelva
09:00



1
Huelva
La cantaora de flamenco Argentina se ha convertido, sin duda, en uno de los mayores referentes de la Huelva actual. Participa de manera muy especial en esta edición del festival online Fair Saturday Huelva 2020 compartiendo un vídeo con los mejores momentos de su carrera. Si quieres saber más sobre Argentina, visita https://argentinaweb.es/argentina/. ¡Esperamos que te guste el vídeo que con amor hemos compartido!
09:00



0
Scotland
Tha Comhairle nan Leabhraichean agus Luath Press toilichte cuireadh a thoirt dhuibh dhan tachartas seo gus foillseachadh An Gille, am Famh, an Sionnach 's an t-Each a chomharradh. Bidh Johan Nic a' Ghobhainn, a rinn an t-eadar-theangachadh, ann an còmhradh le Cathy NicDhòmhnaill. ‘S e leabhar eireachdail a th’ ann mu dheidhinn coibhneas agus neart aig amannan doirbh. Choisinn an tionndadh Beurla cliù mòr nuair a thàinig e a-mach an-uiridh. Chaidh milleanan de leth-bhreacan a reic air feadh an t-saoghail ann an 33 diofar chànain. Thèid an tachartas a chumail beò air Zoom mar phàirt de Là Fèill Anndrais. Cuiridh sinn an ceangal thugaibh airson faighinn a-steach chun an tachartais an là ro làimhe. Clàraich an seo: https://www.eventbrite.co.uk/e/128994292401 *** The Gaelic Books Council and Luath Press are delighted to invite you to the launch of An Gille, am Famh, an Sionnach 's an t-Each with translator Johan Smith and BBC ALBA presenter Cathy MacDonald. The event will be held live on Zoom as part of St Andrew's Fair Saturday. Details for accessing the event will be sent out one day before. Please register here: https://www.eventbrite.co.uk/e/128994292401
18:00



1
Huelva
Traslasierra es un documental teñido de forma autobiográfica sobre la relación de las personas sordas con música. A primera vista, la música y el mundo de los sordos parecen ser dos mundos totalmente diferente. Pero Traslasierra arroja una luz realmente inesperada sobre este asunto. La música es universal. Las emociones humanas son universales. Como se muestra en este documental, cuando el querer a comunicar está ahí, entonces no existen fronteras. La música y las emociones juntas crean milagros. Estos grandes temas universales se presentan en un documental íntimo y muy personal ubicado en un pueblo remoto del sur de España. Traslasierra es el nombre de un caserío en Andalucía y significa en "detrás de las montañas". Pero en el documental también es una metáfora por la posición de los sordos en la sociedad. Raquel Kurpershoek Jaldon , Amsterdam 1998. Raquel pasó parte de su infancia entre Ámsterdam y en la provincia de Huelva. Desde muy pequeña su gran amor por la musica le hace llevar a estudiar, crear y experimentar distintos generos musicales. Ganadora de varios concursos de canto, que culminaron en el prestigioso Concurso Princess Christina, que ganó en 2014 a la edad de 16 años. Estudió en Codarts, el Conservatorio Superior de músicas del mundo en Rotterdam. Más tarde, estudió cante flamenco en el Conservatorio Superior de Córdoba. Otra gran pasión de Raquel fue el mundo de las personas sordas. Aprendió la lengua de signos y ayudó a organizar reuniones y convenciones para sordos. Su objetivo siempre ha sido tender un puente entre el mundo de la música y el de las personas sordas. Esto ha dado lugar a la película Traslasierra, un conmovedor documental autobiográfico en el que estos dos mundos aparentemente opuestos forman una simbiosis sorprendente.
19:00



1
Scotland
Letters to Scotland from Ireland on St. Andrews Day – Fair Saturday Concert – Featuring Paddy Callaghan, Ryan Murphy & Luc McNally This gig is a celebration of the multi-generational Irish community in Scotland as part of Scotland’s national festival. Filmed just ahead of new lockdown restrictions, this concert features 3 leading musicians in the traditional music world for an uplifting energetic performance. Paddy Callaghan is an award-winning multi-instrumentalist from Glasgow known for his energetic style of Traditional music heavily influenced by his Irish roots in the north of the country. Having won the BBC Radio Scotland Young Traditional Musician of the Year award in 2013, he has gone on to tour worldwide with his own trio and in bands such as Barrule, SuperTrad and Dallahan. Ryan Murphy is a world-renowned Piper and Flautist from Fermoy, Co. Cork, Ireland. From a young age he has been touring with bands such as Cara and Ealu whilst studying for a degree in music from University College Limerick, and in more recent times as a key instrumentalist in both Manran and Imar. Luc McNally is a Guitarist, Accordionist and singer from the outskirts of Sunderland. Having originally travelled to Glasgow to study traditional music at the Royal Conservatoire of Scotland, he soon became a mainstay of the local traditional music scene playing in bands such as Suas, Dosca and Barluath.
20:00



1
Lisboa
“As Artimanhas de Scapin” conta a história de dois jovens, Octávio e Leandro que, na ausência dos seus respectivos pais, mercadores abastados, iniciam relacionamentos amorosos. Octávio casa-se secretamente com Jacinta, uma jovem pobre e Leandro apaixona-se por Zerbineta, uma cigana. Mas eis que seus pais regressam antes do esperado e trazem planos de casamento ricos para seus filhos. Desesperados e a precisar de dinheiro para manter o compromisso com as jovens, os rapazes recorrem a Scapin, criado de Leandro, famoso pela sua esperteza. Por meio de artimanhas e com ajuda de Silvestre, o medroso criado de Octávio, Scapin cria situações engenhosas, extravagantes e absurdas para tentar arrancar dos velhos avarentos o dinheiro necessário para fazer triunfar o amor, a juventude e a liberdade. Repleta de desencontros e muitas artimanhas, esta comédia, escrita por Molière em 1671, dois anos antes da sua morte, convida o espectador a "lavar-se”, despretensiosamente divertir-se com a vitória da sabedoria do povo sobre os senhores.
21:00



0
Scotland
Experience the music, friendship and craic of the 2020 SEALL Festival of Small Halls live-streamed from the Hebrides directly into your living room. Brought to you by SEALL, a leading rural performing arts promotion charity based on the Isle of Skye, we are delighted to be part of St Andrew's Fair Saturday and our Big Cèilidh on Scotland's national day this year will go online: live-streamed from Skye's iconic Sligachan Hotel. Nine of the nation's best traditional musicians - Hamish Napier, Su-a Lee, Inge Thomson, Lauren MacColl, Rachel Newton, Megan Henderson, Ewan Robertson, Angus MacKenzie and Seàn Gray - will lead an evening of world-class music in this authentic cultural experience of celebration and joy, Island-style. Popular BBC Scotland broadcaster Gary Innes will present the night which includes some lively dance tunes, slow airs, fun, laughter and even a proper Highland raffle. Small Halls 2020 is supported by Creative Scotland, the PRS Foundation's Open Fund for Organisations and the Blas Festival. We are raising funds for our community outreach project SEALL@Home which provides online performing arts sessions and concerts to the most vulnerable and isolated members of our Island communities. To donate visit: https://www.justgiving.com/campaign/seallathome The event is part of the 2020 Blas Festival.
22:00



0
Scotland
The Frontline Festival Scotland is a new virtual gig, supported by 39 Scottish artists, which will be streamed over social media on St Andrew's Day.....and you're all invited! What better way to celebrate St Andrew's Day this year than by sharing this moment with others, all be it virtually, and with the aim of raising funds for 4 of Scotland's frontline charities. We have all needed the emergency services at some point in our lives so please donate to show your support of the work they have been doing through the pandemic. 1. Scotland's Charity Air Ambulance 2. Scottish Police Benevolent Fund 3. Scottish Fire & Rescue Family Support Trust 4. Scottish Ambulance Service Endowment Fund The virtual gig will be streamed over Facebook live, Youtube and Just Giving where we hope to reach out to all the Scottish diaspora around the globe. Sign up: http://ow.ly/1Bmo50C4bWv Donate via JustGiving: http://ow.ly/2hHO50C4bWu or text FRONTLINE5, 10, 15 or 20 to 70085 and donate £5, £10, £15 or £20 to the frontline charities. Ceangail has been connecting communities through its Project and Event delivery in Scotland since 2014.
11:59



1
Bilbao
B&B
Concierto "Lírico dramatizado" de la Soprano, actriz y autora MIREN DE MIGUEL grabado desde el palacio Euskalduna con cámara de 360º. Doce arias y canciones que integran un relato sobre la vida, milagros, dramas y obsesiones de una soprano, con la firme decisión de dedicarse en cuerpo y alma a este ingrato ARTE. En un formato de Concierto Dramatizado, donde el texto acompaña y sostiene la línea dramática expositiva, la Soprano acerca al público sus pensamientos, sentimientos e ideales más profundas. Puccini, Haendel, Vivaldi, Caccini, Los Miserables, The greatest Showman, música electrónica de baile, etc; no sabe cual es su sitio, pero tampoco le importa porque ama toda la música. Puristas abstenerse!!!! Aria tras aria se va dejando palpable, a golpe de ironía y autocrítica, la dificultad, no sólo de cantar la lírica, sino de vivir de ello. ¿Quién no la recuerda en su paso por GOT TALENT y su abrazo al temido Risto Mejide? Pues ni por esas.... Le acompañan “amigas del alma”; MARÍA VEGA PÉREZ DE ARLUCEA, artista pianista, abducida por su propio mundo, la decoradora y estilista KOLI BILBAO, que “no queriendo ser protagonista”, el Divismo de la Soprano la supera y prefiere decorar y transformar el escenario durante la propia representación. Toda la escena viene sostenida por la video creación y videomapping realizadas con el “habitual sufridor” y colaborador de la protagonista, el creador audiovisual MAURI MARTÍN MARÍN. Y de la nada y sin saber cómo aparecen personajes que van cobrando protagonismo; hasta la jefa de producción Esther Zárraga decide ocupar espacio en el escenario de la DIVA... Su modista de cabecera Albi Martín Aragón, su maquilladora y peluquera paciente y obediente Pamela Carballo y su amigo cabaretero Kepa de la Fuente, que pese a jurar no volver a colaborar, te lo encuentras retocando a la diva por las esquinas. Santa paciencia! Empatizar con esta soprano os será muy fácil. www.mirendemiguel.com
00:00



1
Scotland
The Asylum Project (TAP) is a project within the University of Strathclyde Law Clinic dedicated to assisting individuals in their asylum cases and related immigration matters. TAP currently forms part of the Destitute Asylum Support Service Project (the DASS Project) and assists asylum seekers who have exhausted all rights of appeal (ARE – Appeal Rights Exhausted). The DASS Project is a service led by the Refugee Survival Trust in partnership with the Scottish Refugee Council, the British Red Cross, the University of Strathclyde Law Clinic, the Glasgow Night Shelter, Fasgadh, and Arise & Walk. The Asylum Project at the University of Strathclyde Law Clinic is proud to invite you to an event aimed at highlighting how easy it can be to fall through the cracks and end up stateless, in a hostile environment. In this theatre production, the Asylum Project addresses the issues of obtaining new identity documents and having to prove one's nationality in order to be entitled to basic services and rights. In order to illustrate these problems, real life asylum interviews have been adapted to fit those of a fictional character; Snow White. Snow White is a young woman from Germany, who has fled her home country to escape her step-mother, the Evil Queen. Upon entering Britain, She is thrust into the harsh world of the UK asylum system. Faced with a bored translator, mountains of paperwork and a grilling interview at the hands of Ian Terrogator, Snow White struggles to present the reasons why she is claiming asylum. Viewers are encouraged to note down all of the problems they perceive during the production, and think about how these may affect someone who is seeking asylum.
00:00



1
Bizkaia
B&B
Tepsis Teatro vuelve a esta segunda edición del festival GizARTE con la obra "Despierta! Retablos de la vergüenza" nuevamente. Esta vez, identificarán nuevas problemáticas sociales y por tanto, nuevos retablos para trabajar con un nuevo colectivo de jóvenes. Retablos de la vergüenza, es una producción de Tepsis Teatro, la cual tiene como objetivo buscar nuevos lenguajes artísticos y de una trasmisión directa con el público en espacios diferentes a teatros.
00:00



1
Bilbao
B&B
El Coro Infantil de la Coral de Bilbao interpreta el tema "Why we sing" en apoyo de Save de Children. Desde casa, con cariño, niños y niñas de Bilbao cantando por niños y niñas del mundo. Valora su trabajo y apoya a Save the Children Letra "Why we sing" A sound of hope A sound of peace A sound that celebrates and speaks what we believe A sound of love A sound so strong It's amazing what is given when we share a song This is why we sing Why we lift our voice Why we stand as one in harmony This is why we sing Why we lift our voice Take my hand and sing with me Soothe a soul Mend a heart Bring tgt lives that have been torn apart Share the joy Find a friend It's a never ending gift that circles back again Music builds a bridge It can tear down a wall Music is a language That can speak to one and all
08:00



1
Bilbao
B&B
Concierto de nuestro paso por BBK Soiu Berriak el pasado Abril de 2019
00:00



1
Bilbao
B&B
Especial de comedia 2020 - Bocabeats Comedia - La Hemos Vuelto a Liar El dúo Bocabeats Comedia es único en hacer lo que hace. En este especial de comedia juegan con el público, nos muestran sus dotes musicales y sacan el máximo partido a su sentido del humor y compenetración. Iván y Aitor realizan este show especial en Bilbao demostrando una vez más que son un género diferente en la comedia. La vuelven a Liar.
19:00



1
General
El Proyecto Rato Baltin se estableció en 2017 para ayudar a poner fin al estigma menstrual en Nepal. Su fundadora, Clara García Ortes, intenta facilitar el debate sobre el tema mediante un curso de fotografía participativa en el que se pide a las mujeres y niñas que tomen fotografías de sus experiencias y emociones con la menstruación. Este acercamiento mediante la fotografía participativa abre la puerta a una conversación sobre "Chhaupadi", una tradición cultural que supone que las mujeres y niñas son impuras e inmundas cuando menstrúan. Las participantes toman fotografías de sus condiciones de vida durante la menstruación, que a menudo muestran las terribles condiciones de vida y la privación de sus necesidades humanas básicas. Cada mes, mujeres y niñas son desterradas su hogar habitual o llevadas a chozas aisladas donde no tienen más opción que permanecer allí hasta que su ciclo menstrual termine. Durante el aislamiento son expuestas a muchos peligros y privaciones, que van desde la falta de acceso a agua potable y alimentos hasta condiciones climáticas extremas, peligros ambientales mortales, mordeduras de serpientes y violencia sexual. La práctica del Chhaupadi fue prohibida en 2005 por el Tribunal Supremo de Nepal. Sin embargo, todavía se practica en muchas regiones rurales hoy en día. Mediante el uso del arte, la implementación de clases de educación sexual y la distribución de kits menstruales que consisten en una copa menstrual, jabón, toalla y un cubo metálico para el saneamiento, Clara pretende empoderar a las más afectadas por el Chhaupadi y educar a la comunidad en general. Los resultados han sido sorprendentes. Hasta ahora, 2200 mujeres y niñas han recibido copas menstruales, y el 93% de ellas continúan usándolas un año después. No solo esto, sino que las mujeres y niñas que participan en el programa a menudo deciden convertirse en mentores de otras mujeres y niñas que acaban de entrar en el programa. Para aprender más sobre los efectos positivos que este programa está teniendo en muchas mujeres y niñas en Nepal, le recomendamos ver este documental GRATIS o con donación y a continuación ver la exposición de fotos (Audio-slideshow con 116 fotos hechas por las alumnas) por 3 euros. Si usted desea contribuir a esta causa crítica, haga clic en el botón de donar después de ver el documental. Con solo 5 euros se pagará un kit higiénico menstrual completo que cambiará la vida de una mujer o una niña.
00:00



1
Bilbao
B&B
BILBAO ORKESTRA SINFONIKOA Abonu tematikoa | Abono temático Zorionak Beethoven! Beethovenen biolinerako kontzertua | El concierto para violín de Beethoven Osteguna, 2020ko azaroaren 5a. 19:30etan | Jueves 5 de noviembre de 2020. 19:30 Palacio Euskalduna Jauregia (Bilbao). Auditorium Pablo González, zuzendaria / director Clara-Jumi Kang, biolina / violín LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770 – 1827) Kontzertua biolin eta orkestrarako Re Maiorrean Op. 61 Concierto para violín y orquesta en Re Mayor Op. 61 I. Allegro ma non troppo II. Larghetto. (Attacca) III. Rondo. Allegro Clara-Jumi Kang, biolina / violín 4. sinfonia Si bemol Maiorrean Op. 60 Sinfonía nº 4 en Si bemol Mayor Op. 60 I. Adagio – Allegro vivace II. Adagio III. Allegro vivace – Trio (Un poco meno allegro) IV. Allegro ma non troppo Emisión en colaboración Bilbao Orkestra Sinfonikoa - Fair Saturday Video 360º: Fundación Fair Saturday Audio: Transforma audio S.L. Beethovenen biolinerako kontzertua Beethovenek, aiurriaren eta amorruaren konpositoreak, sorpresa bat dakarkigu: biolinerako kontzertu dotore bat. Clara-Jumi Kang biolin-jotzailearen bertsioak soinu puru eta gardena dakar. Baina su-eten bat da, besterik ez. Laugarrenarekin, sumina itzuliko da. El concierto para violín de Beethoven Beethoven, el compositor del genio y la furia, nos sorprende con el concierto más elegante para violín. Sonido puro y transparente en la versión de Clara-Jumi Kang. Solo era una tregua. Con la cuarta vuelve el arrebato. Egitarauren oharrak: https://bilbaorkestra.eus/eu/kontzertuak/bos-03-2/ Notas al programa: https://bilbaorkestra.eus/conciertos/bos-03-2/ bilbaorkestra.eusbilbaorkestra.eus BOS 03 – Bilbao Orkestra Sinfonikoa (72 kB) https://bilbaorkestra.eus/wp-content/uploads/2020/06/temporada_2020-21_03.jpg bilbaorkestra.eusbilbaorkestra.eus BOS 03 – Bilbao Orkestra Sinfonikoa (72 kB)
00:00



1
Bizkaia
B&B
MAGO OLIVER , LIUBA Y EVA LLEVAN A ESCENA SU SHOW MAS DIVERTIDO , ESPECTACULAR Y EMOTIVO IDEAL PARA TODA LA FAMILIA CON GRANDES NUMEROS VISUALES.
00:00



1
Scotland
The Shoogles are proud to be part of St Andrews Fair Saturday this November. Introducing our brand new album from Shooglenifty with a live show in 2020 had to be done online as our scheduled autumn tour of Scotland, England and India was cancelled. So we took ourselves to a barn in Balquhidder, Scotland and let rip. The concert includes six full sets, five from the new album Acid Croft Vol 9 and one old favourite (appropriately sung in English, Español and Galego). Also included is our virtual press conference between the tracks, complete with midgies. So get your dancing trousers on and join in the fun. We fully support the Fair Saturday ethos and so at least 50% of the box office raised from the showing of this video will be donated to the Jaipur Heritage Trust. JHT is supporting Rajasthani musicians whose livelihoods have been devastated by the COVID pandemic, some of whom worked with us on our 2018 album Written in Water. #bekindtostrangers Shooglenifty is ... Eilidh Shaw (fiddle), Ewan MacPherson (mandolin/tenor banjo), Garry Finlayson (banjax), James Mackintosh (drums/percussion), Kaela Rowan (vocals/percussion), Malcolm Crosbie (guitar) and Quee MacArthur (bass). With very special guest: poet Magi McGlynn Film by Paul Jennings. --- To buy the album on CD or booklet with code please visit our shop shooglenifty.com/shoogle-shop/
00:00



1
Scotland
Edinburgh Tool Library is collaborating with volunteer, designer, and multi-media maker Ben Craven to bring you a virtual Cardboard Construction workshop for Fair Saturday! Corrugated cardboard is a great construction material, beloved of designers the world over. It has an undeserved reputation as a rough material, but with care and a few simple techniques you can use it to make functional and presentable objects. It's also good for making prototypes or models of things that you'll make later in wood. In this workshop you'll make a phone stand, for hands-free Zoom meetings or taking pictures of your latest creations! Along the way you'll learn how to cut, fold, and glue corrugated cardboard, and how to make things that don't look as if they're made of corrugated cardboard. Workshop Materials Snap off Craft Blade (a scalpel is also suitable. A Stanley knife is a bit heavy but will do) Steel Ruler (or plastic ruler and steel straight edge) Cutting Mat (or a wooden board and a set square or other means of marking accurate right angles) PVA glue (ie white craft/school glue or white wood glue) Pencil & Rubber Cardboard Cardboard Requirements Single-layer board: has one layer of corrugations between the paper on the front and the back (double corrugated cardboard will not be suitable for this project) Enough cardboard to cut a 35cm x 7cm piece and a 21cm x 11cm piece *see attached photo for what you will need
00:00



1
Bizkaia
B&B
Como unica escuela de danza del municipio, Biarte dantza eskola abarca distintas disciplinas que van desde la danza moderna hasta el baile de salón pasando por el hip-hop, los ritmos latinos, la danza jazz, la danza contemporánea, e incluso añadimos a nuestras actividades zumba y pilates. Impartimos clases para todas las edades desde los mas pequeños hasta los mas mayores y contamos con un elenco de grandes profesionales. Os ofrecemos un Remake de algunas piezas de danza moderna de la última actuación de la escuela en el teatro. (Junio de 2019) Orain ikus dezakezue eskolak Antzokian bere azken ekitaldian aurkeztutako Dantza modernoko zenbait koreografien Remakea. (2019ko Ekaina)
00:00



1
Bilbao
B&B
City Sounds Sessión Especial Fair Saturday Divertida y bailable Música fresca con mucho groove ritmos house, funky y soulfulhouse de la mano de AsierM Melodías improvisadas con ritmo y elegancia del saxo de ErnesS SaX. Visuales increíbles gracias al gran escenario que nos brinda Phase Store Bilbao.
00:00



1
Bilbao
B&B
P E R I F E R I A S es un trabajo de danza contemporánea y música en directo que reflexiona desde una mirada poética, sobre el espacio que hay entre un cuerpo y otro, todo el espacio que los rodea. En este momento donde cada vez estamos más lejos, P E R I F E R I A S es un canto a encontrarnos de nuevo entre nuestros cuerpos. DOOS es un colectivo artístico fundado en 2012 en Bilbao por Eva Guerrero y Jemima Cano, que trabaja para crear propuestas culturales, difundirlas y compartir conocimiento. Toda la aportación recaudada por P E R I F E R I A S se destinará para la Fundación Anesvad, ONG que lleva más de 50 años luchando por el Derecho a la Salud en contextos empobrecidos. Concretamente, se destinará a equipar de material sanitario para frenar la COVID-19 en África subsahariana.
00:01



1
General
La actriz realiza un viaje escénico donde evoca las memorias de 4 generaciones de su linaje femenino (incluida ella) y la participación de cada una de ellas en la lucha feminista en Argentina. Los personajes comparten como se involucraron desde su experiencia de vida y momento histórico de su país: la lucha por el voto femenino (la bis-abuela), la dictadura militar y la búsqueda de los desaparecidos (abuela), el divorcio (la madre) y la interrupción voluntaria del embarazo (la actriz-ciudadana-Mujer). Esta obra conmemora y celebrar la lucha de las mujeres latinoamericanas. Duración: 60 minutos
05:00



1
Huelva
Sinopsis. Marina es madre soltera y vive con su hijo, Guille, en un ambiente amoroso y lleno de magia, - gracias a su afición por contarle cuentos a su hijo -, pero sin más relaciones familiares. Un golpe del destino hace que deba ponerse en contacto con Gonzalo, su padre, por el bien del propio Guille. Gonzalo, a través de su nieto, aprenderá a ser el padre que nunca fue para Marina, quien tendrá un final trágico y, paradójicamente, feliz. “El cortometraje es, a su vez, un homenaje al 75º aniversario de la publicación de El Principito”, de Saint- Exupéry, el segundo libro más leído de la historia después de La Biblia. Es por ello que hemos querido darle forma de cuento.
09:00



1
Huelva
Concierto del cantautor Nicolás Capelo. Al inicio, una charla amena con el Coordinador en Huelva del Festival Fair Saturday (Luis Benítez) y posteriormente un mini concierto con canciones propias y alguna versión. Toda la recaudación que genere el concierto online y posteriormente irá netamente destinada a la Asociación Afame Moguer (Familiares y enfermos de Alzheimer). Toda la info en WWW.NICOLASCAPELO.COM
09:00



1
Huelva
Wild Welva es un proyecto de arte urbano que nace en la ciudad de Huelva y pronto se expande por distintos rincones del mundo. Acompañamos a Seba Ventana en este vídeo a través de un curioso viaje desde dentro hacia fuera, desde su infancia en un pueblo andaluz hasta su edad adulta, desde lo doméstico hacia lo salvaje, desde el estudio a la calle. Wild Welva is a street art project, born in the city of Huelva, Spain. Seba Ventana guides us in a travel from the inside to the outside, from his childhood in the rural Andalusia to his adulthood, from the tamed to the wild, from the studio to the streets of the world.
09:00



1
Huelva
Este fotolibro es un proyecto basado en uno de esos relatos únicos y verídicos que contribuyen a escribir la Historia Universal, concretamente uno que me vincula, indirectamente, con el inicio del final de la II Guerra Mundial. Soy nieta y sobrinanieta de dos ciudadanos alemanes, Luis y Adolfo Clauss, implicados en la Operación Carne Picada -conocida popularmente como la historia del hombre que nunca existió y que implicó la aparición del cadáver de un supuesto oficial británico en las costas de Punta Umbría (Huelva) un 30 de abril de 1943-. El cadáver encontrado portaba (deliberadamente, para engañar a los alemanes) documentación con información falsa sobre el desembarco que iban a realizar los Aliados en Europa para hacer creer a Hitler que la invasión se produciría por Grecia y Cerdeña en vez de Sicilia (Italia), que era el objetivo real desde donde iniciar la invasión y recuperar la Europa ocupada. Mi relato es una historia familiar que se conecta con los juegos del espionaje británico y alemán durante la contienda y que refleja, por tanto, no sólo el hecho histórico en sí, sino también las consecuencias personales y familiares de dicha guerra. Y es que cuando encontré unas cartas escritas por mi abuelo a su madre María Clauss, mi homónima, no pude evitar plantearme comenzar este proyecto que les presento, un recorrido geográfico y vital/personal a través de las huellas del misterio personalizado en ese falso oficial británico aparecido ahogado en las costas de mi tierra (Huelva) y cuya documentación le daba el nombre ficticio de William Martin. Este trabajo, pues, me ha servido para reencontrarme de una manera inesperada con la biografía familiar e intentar dar respuesta a una pregunta esencial, ¿era mi abuelo un espía? Si lo quieres adquirir fisicamente, lo puedes hacer a través de mi web https://mariaclauss.com/book o en LA FÁBRICA shop
09:00



1
Huelva
Actualmente nuestra sociedad está muy condicionada por la cantidad de estímulos y de imágenes que nos llega y de manera constante. Sumado al estrés diario, preocupaciones, ocupaciones...etc. Hace que nuestro proceso creativo se vea afectado y a consecuencia nos lleva mentes muy limitadas, nos aleja de nuestra parte más profunda. En la actualidad, las ideas y la creatividad tienen más importancia que nunca. Nos hace más resolutivos y nos genera seguridad, confianza y sensación de conexión con nuestro mundo interior, pero por desgracia el 80% de nuestra capacidad creativa se reduce a partir de los 15 años en palabras del maestro Kin Robnson. Esta situación debería hacernos reflexionar y tomar partida, ya que la suma de nuestros mapas mentales, (enemigos de la creatividad), el desconocimiento de estos procesos, sumada a la estimulación improductiva sólo nos lleva a pensar con resistencias, boicots y muchos miedos, en definitiva un “mente limitante”. Con este curso te ayudo a que generes tu propia creatividad, con todos los pasos necesarios para que adquieras una identidad y un conocimiento que hará que tu parte artista salga a flote y seas mucho más productiva y eficiente. ” Si no hay una persona única, tampoco existe como creativo”. A través de lecciones haré que Identifiques con claridad tus influencias y referencias, acercándote a tu mundo interior para que explores desde lo más profundo . Te haré partícipe de cómo nos afecta el día a día y hace que nos alejemos de nuestro “Yo” auténtico. Consciente de lo lejos que nos queda nuestra niña interior y la imaginación, el juego, la espontaneidad. Con este curso, te ayudo a recuperar esa parte tan importante y explorar nuestras emociones gracias a la fotografía y creatividad Explorar todos los caminos creativos posibles, los diferentes pensamientos o el desarrollo de una idea. Conceptos como momentos flow o Eureka.
09:00



1
Huelva
'Purple, Violet; Lila' plantea un proceso de metamorfosis y transformación del individuo ante el proceso de inicio de una nueva etapa vital. Educo se trata de una ONG de cooperación global para el desarrollo y acción humanitaria. Presente en 14 paises, actúan desde hace más de 25 años a favor de la infancia y en defensa de sus derechos, en especial el derecho a recibir una educación de calidad. ___ 'Purple, Violet; Lila' suggests the metamorphosis and transformation of the individual in the starting process of a new life phase.
09:00



1
Huelva
En este evento, la cantautora Rocío Gálamo cantará en primicia sus últimos temas más fantasiosos y mitológicos a la vez que hablará de cómo surgió cada uno de ellos. Así que, que no os engañen, la mayoría de las veces la realidad supera la fricción. Este evento se realizará a beneficio de la Asociación Puntanimals. Podréis hacer la donación que queráis para ayudar a los perretes de la protectora.
09:00



1
Lisboa
Diabolo ia trip é uma viagem no incrível e pouco conhecido mundo do diabolo, antigo jogo chines de quase 1000 anos. Segue Nico Pires nessa aventura na qual a paixão de mais de 100 artistas se oferece a vocês! "Diabolo is a trip" is an inspirational journey featuring the talent of more than 100 diabolo artists over 5 continents. Written and directed over 3 years by Nico Pires, French Portuguese professional circus artist, it is the first real movie about this art born in China almost 1000 years ago. It is part of The Planet Diabolo Project, a 3 DVDs collection created by Nico Pires, Priam Pierret and Thierry Delaveau.
11:00



0
Huelva
exposición en directo de un tatuaje de tamaño grande y a color..... disfruta del proceso de este arte desde las primeras lineas hasta el acabado de sus últimos retoques... sigue esta corriente artística desde cerca, cada detalle y cada pincelada con todos sus utensilios.....
12:00



0
Bilbao
B&B
Acompáñanos y únete al Radio show: Sintoniza Palestina de la mano de las periodistas Ane Irazabal y Virginia Enebral. Escucharemos las voces e historias inspiradoras de mujeres refugiadas de Palestina. Organizado por UNRWA Euskadi y Fair Saturday. Lo podrás ver a través de nuestro twitter @unrwaeuskadi, de manera gratuita. ¡No te lo pierdas! 28 noviembre 12:00 - 13:30 https://twitter.com/unrwaeuskadi Batu gure Irrati Showra: Palestinarekin Sintonian Ane Irazabal eta Virginia Enebral kazetarien eskutik. Palestinako emakume errefuxiatuen ahotsak eta istorioak entzungo ditugu. UNRWA Euskadi eta Fair Saturday-ek antolatua. @unrwaeuskadi gure twitter kontuan doan ikusi ahal izango duzu. Ez galdu! Azaroak 28 12:00 - 13:30 https://twitter.com/unrwaeuskadi
12:00



1
General
Acústico de la cantante y compositora donostiarra June Calsor donde nos presentará algunas canciones de su disco debut titulado Amalur (Madre Tierra), publicado este año e inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Este proyecto cuenta con el apoyo de Unesco Etxea. El 50% de las donaciones recibidas irán para la asociación sin ánimo de lucro Zaporeak, que ofrece comida digna a las personas refugiadas que llegan a Europa. Si quieres escuchar y/o comprar el disco y libro de Amalur puedes entrar en: https://junecalsor.bandcamp.com/releases o escribir al email junecalsor.info@gmail.com Si quieres saber más sobre Zaporeak: https://www.zaporeak.eus/es/
12:00



1
Lisboa
A partir de uma selecção de colecções previamente feita pelo público, Luís Castro, um dos directores artísticos da Karnart, instala sobre uma mesa de madeira, ao impulso do momento, objectos. Vel Z, o segundo dos directores artísticos, responsável pela paisagem sonora ao vivo, acompanha na mesma dinâmica as instalações que nascem. Foram o Bobo às ordens dos espectadores. BOBO, 50ª criação da Karnart, estrutura fundada em 2001, prossegue o conceito de perfinst que o colectivo forja e investiga, e foi apresentada em linha no Gabinete Curiosidades Karnart entre os dias 03 e 14 de Novembro de 2020. A filmagem que se disponibiliza ao festival Fair Saturday 2020 corresponde à última sessão de carreira do espectáculo. Ficha Técnica e Artística: conceito, criação e interpretação LUÍS CASTRO; co-criação, paisagem sonora ao vivo e imagem VEL Z; assessoria novos media JORGE MARTINS ROSA; suporte técnico e transmissão, apoio à comunicação JOÃO BERTRAND CABRAL; manutenção do espaço, contra-regra e assistência à interpretação DAVI RODRIGUES; spot vídeo TELMA FREITAS MORNA; fotografias ALÍPIO PADILHA; apoio à produção executiva XANA LAGUSI; imagem criada a partir de “Estate” de Giuseppe Arcimboldo, série “Le Quattro Stagioni”, 1573. Produção: Karnart C. P. O. A. A. Financiamento: República Portuguesa - Cultura | DGArtes - Direção-Geral das Artes Com o Apoio de: Câmara Municipal de Lisboa.
14:00



1
Lisboa
“A Galinha Nanduca – Uma Aventura em Portugal” Dois palhaços narram a trajetória de uma galinha dentuça, que saiu lá do Brasil e veio parar em Portugal. A confusão começa, quando ela fica famosa por ter "dente de gente" e, para fugir dos paparazzis, a Galinha Nanduca passa por divertidas aventuras em vários pontos turísticos de Portugal. Apaixona-se pelo Galo Barcelos, joga futebol com Cristiano Ronaldo, e é salva pela rainha do Pop, Madonna. Uma comédia para divertir toda a família. Elenco Danilo Bethon e Pedro Vicente | Som e Luz Amanda Salvatori | Direção Cia Dona Persona | Duração 45min
17:00



1
Scotland
Join Iona and Michael for a concert of Scots song to celebrate St Andrew's Fair Saturday. Words can be downloaded for you to join in at home. Click here to watch the concert: https://youtu.be/-6TRz2gkQUo To download the lyrics, click on the link https://livemusicnow-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/kirsten_hunter_livemusicnow_org_uk/EWMdO-TkdtdHkCj3fiUih-QBKgsVtX2isK9zJwvR8Faazg?e=JghRfA If you wish to donate to Live Music Now Scotland, please donate via JustGiving: https://www.justgiving.com/livemusicnowscotland ABOUT THE ARTISTS Iona Fyfe is one of Scotland’s finest ballad singers and is the youngest ever winner of Scots Singer of the Year at the MG ALBA Scots Trad Music Awards. With a number of high profile performances under her belt, Iona, with her trio, has toured extensively in the UK, Europe, Canada and Australia. Michael is an active performer, teacher and accompanist and has performed at venues such as The Sage Gateshead, Glasgow Royal Concert Hall, Manchester Bridgewater Hall, Kings Place and The Bluthner Piano Centre in London, he also travelled to Canada in 2014 where he was pianist in residence to the Newcastle based choir ‘Quay Voices’, who were recording their latest CD. Michael has competed in many festivals and competitions locally and nationally including the EPTA piano competition and the BBC young musician of the year. As an accordionist, Michael currently holds the title of All Scottish Champion as part of the ‘Comhaltas Fleadh’. Michael also plays the accordion in numerous different outfits across the UK and currently tours with Northern Company, TRIP, The Canny Band, Tom McConville, Luke Daniels and Irish Celtic - Spirit of Ireland Dance Show ABOUT LIVE MUSIC NOW SCOTLAND Live Music Now Scotland pays professional musicians fair rates to work in the heart of our communities. The charity selects exceptional musicians at the start of their careers, with the ability to communicate with a huge range of audiences. LMNS enhances their skills through training and organises performances for audiences that wouldn’t often get the chance to enjoy live music. Live Music Now is a music outreach charity, which operates throughout the UK and internationally. Violinist Yehudi Menuhin founded Live Music Now 43 years ago, after seeing first-hand the uplifting and transformative effect that music can have on people, no matter how difficult their circumstances.
17:00



0
Scotland
Pianodrome, the world's first ampitheatre made entirely from disused pianos, hosts four of our favourite Edinburgh-based musical acts in a warm and intimate show, putting you on the front row of our up-cycled in-the-round piano seating. Featuring Pianodrome veterans Lizabett Russo & Graeme Stephen, Dowally, Michael Starkey & Hannah Read and Shea Martin AKA HouseKind - a feast of homegrown acts presenting exquisite performances on stringed instruments and voice - this show will be a pure treat. **Lizabett Russo & Graeme Stephen** Lizabett's music blew us away when we first met her. Her superfine voice on its own is enough to bring you to tears, but the loops, effects and compositions which she combines with it are simply glorious. Drawing together her Transsylvanian native traditions with elements of contemporary jazz, avant garde folk and world music, her songs are moving and poignant. With support from the ever generous Graeme Stephen on electric guitar this act is one to watch. Dowally Michael Starkey & Hannah Read HouseKind Ticket revenue goes towards covering Pianodrome's costs and supporting our musicians - please give as much as you can! **Dowally** Dowally make exciting, original, contemporary folk music, fusing their love of traditional Scottish tunes with jazz harmony, Balkan rhythms and deep Americana raucousness. Dan Abrahams’ driving guitar and Rachel Walker’s swinging fiddle were joined at the Pianodrome by the wonderful Graham Coe on cello (Jellyman's Daughter) and Michael Starkey on 5-string clawhammer banjo. Their compositions are rooted in folk and with a few traditional numbers slipped in along the way. **Michael Starkey & Hannah Read** Michael's finger-lickin banjo-shenanigans combined with Hannah's precise fiddle-work and rich, moving voice make this a match made in heaven. We're really excited to have captured one of Michael and Hannah's very first live performances as a duo. **HouseKind** Shea Martin performs their beautiful, Trad-inspired folk with indie undertones, built on poetically-told sotires. A journey through a world equal parts cosy, uncanny and mysterious. Ticket revenue goes towards covering Pianodrome's costs and supporting our musicians - please pay what you can.
18:30



0
General
El programa "Colombia Contigo, Ciudades Compasivas" liderado por la Fundación Keralty bajo la metodología de la New Health Foundation, busca promover el cuidado, a través del fortalecimiento de redes comunitarias que, movidas por la solidaridad y la compasión, se conviertan en actores de cambio y transformación social, al movilizarse de manera conjunta para brindar cuidados y acompañamiento a las personas que se encuentren afrontando situaciones difíciles y no cuenten con una red de apoyo cercana, dando así, respuesta a las necesidades de sus miembros y haciendo que el dolor y el sufrimiento de ningún ser humano sea invisible ante los demás. Nos unimos este 28 de noviembre al Festival Fair Saturday, iniciativa que pretende unir artistas y entidades culturales para difundir nuestro proyecto social. Lo haremos por medio de un Facebook live enlazando a las cuatro ciudades donde promovemos el programa: Bogotá, Ibagué, Manizales y Santa Marta, para mostrar todo el trabajo que hemos realizado en torno a la compasión y el cuidado por los demás.
19:00



0
Huelva
Bailando en Casa es un proyecto nacido en el confinamiento para reducir el estrés creado en aquella situación a través de streamings de djs. Todo comenzó con u grupo de amigos hasta llegara a colaborar mas de 60 djs y directos desde varios punto de España y Europa (Italia, Alemania, Inglaterra ... ). Aprovechando la oportunidad de este Festival queremos colaborar con Música para Despertar, Asociación que tiene como foco las personas mayores con algún tipo de demencia o Alzheimer, que desde 2013 se ha ido expandiendo y concienciando acerca de los beneficios de la música de sus vidas en el Alzheimer. Ya que pueden olvidar muchos aspectos, pero la memoria musical y la capacidad de sentir emociones, puede perdurar hasta fases muy avanzadas, y ayudan a mejorar su estado y calidad de vida, y de quienes les rodean. Nuestra colaboración consistirá en un directo desde nuestra fanpage de Facebook (bailandoencasa2.0) - https://www.facebook.com/bailandoencasa2.0 Número de cuenta de la Asociación Música para Despertar: IBAN: ES0321001659710200258185 Más sobre su gran labor en https://www.musicaparadespertar.com/ ¡GRACIAS!
19:00



1
General
elpuntomuerto somos una banda afincada en Madrid, que hacemos pop-rock alternativo. Concienciados con el mundo pasado y con el actual que nos ha tocado vivir, intentamos trasmitir a través de las letras nuestros sentimientos e inquietudes. El año pasado participamos en el Fair Saturday y tocamos en el ZAWP, donamos el dinero de la taquilla a CEAR ayuda al refugiado.
20:00



1
Scotland
This silent film with live music opened the community events at this year’s Hippodrome Silent Film Festival in Bo’ness (Falkirk Community Trust) just days before the main programme was postponed. Audiences are in for a real treat as Filibus … aka Baroness Troixmond … aka the cross-dressing Count de la Brive, takes us high across the Italian Riviera in her airship in this 1915 witty, feminist, steampunk, cross-dressing, aviatrix, silent thriller with piano accompaniment from Jane Gardner, percussion from Hazel Morrison, and audience participation actively encouraged! Described in the New York Times as ‘the spryest comic-book movie of the season’, Filibus is a master of disguise, the scourge of millionaires, all banks, and the police. Lowered from her magnificent airship in a gondola by her henchmen Filibus steals from the rich and then mysteriously vanishes into the clouds. Amused by a stodgy detectives’ boast that he will un-mask Filibus, the ‘Baroness’ informs the police that the detective himself is Filibus and proceeds to frame HIM for her crimes. Fillibus - the alluring, techno-savvy, jewel-thief is a master in disguise and would not be out of place in a classic Bond movie. Screening courtesy of Dennis Doros and Amy Heller, Milestone Films Supported by Screen Scotland
20:00



0
Huelva
Concierto en streaming a través de Twitch. El directo es gratuito, con la opción de colaborar donando a la Fundación Ana Bella, la cual destinará el dinero a atender al incremento de peticiones de ayuda que están recibiendo de mujeres confinadas con sus maltratadores, y que ahora más que nunca, necesitan nuestro apoyo. https://www.fundacionanabella.org/colabora-con-la-fundacion-ana-bella/ BIZUM: 01154 Microbank Caixa: ES40 0133 6895 0142 0000 0105 ___________________________________________________________________________________ SOBRE ICY: A los 15 ya estaba dando sus primeros shows y grabando material propio. Su estilo iría evolucionando a través de posteriores singles (tales como ‘Snakes’ con Pirámida), y en 2019 lanzaría su primer EP, ‘ICY’, de manera independiente. Su última creación, Intergalactic Queen, constituye el primer lanzamiento de la joven rapera desde su colaboración con Alizzz en ‘Desclasificados’. Con una estética de Harajuku, un acento andaluz y un flow bilingüe; Icy demuestra que viene pisando fuerte.
22:30



1
General
The “Chhaupadi” cultural tradition in Nepal renders women and girls impure during their menstrual cycles and forces them and their children to endure many dangers and dehumanizing conditions each month. During their menstrual cycles, women and girls are shunned outside the home and into little huts where their access to food and water is limited, and many dangers loom around every corner, from sexual violence and harsh weather conditions to animal attacks in the night. Founder Clara Garcia Ortés established the Rato Baltin project in 2017 to help end menstrual stigma and connect these women and girls back into their communities. In this photo exhibition, girls were asked to take pictures of their lived realities during their menstrual cycles and share how the Chhaupadi tradition makes them feel. The resulting images were astounding in their depiction of complete isolation and deprivation of basic human needs such as water, food, and shelter. Using photography and art, this therapy acts as the creative medium aiming to breach isolation and disconnection. It is Clara’s intent to destigmatize menstruation so that women, girls and children no longer have to face these horrific conditions. See firsthand the photos taken by these women and girls as they document their harsh and merciless menstrual realities. If you would like to donate an amount that fits your budget, you can click the donate button and after watching our documentary, “Red Bucket”. All proceeds go toward the project.
00:00



0
Scotland
A short, open air performance for the children of Leith primary school, facilitated by Intercultural Youth Scotland. A mini version of our Scotland in Colour Festival curated for a little audience, and featuring some of our extremely talented and diverse young artists. Watch with us from the comfort of your home on instagram live!
11:20



0
Scotland
We meet every Friday night. The early session at The Oak Room, Cross Keys starts 8pm. The Cobbles Session starts 10pm. No meetings are currently being held due to covid. Check out 'Kelso Folk Club Group' on FB to keep in touch with other members. Please join this special Friday's session for St Andrew's Fair Saturday: Join Zoom Meeting: https://us02web.zoom.us/j/9352878801?pwd=NkJYZmdrTDExU2NwZHFldGRMRmhCQT09 Meeting ID: 935 287 8801 Passcode: 7U32Ne We encourage viewers to donate to "Charity Begins At Home Kelso". Charity Begins At Home sells second-hand goods to benefit the people of Kelso and the surrounding area. All monies raised, down to the last penny, are distributed each year, between local charities, community groups and causes. To make a donation, just follow this link to their justgiving page: https://www.justgiving.com/crowdfunding/charity-begins-at-home-kelso?utm_term=rJRXABdJJ
20:00



1
General
La tradición cultural "Chhaupadi" de Nepal hace que las mujeres y las niñas se consideren impuras durante sus ciclos menstruales y las obliga a ellas y a sus hijos a soportar muchos peligros y condiciones deshumanizadoras cada mes. Durante sus ciclos menstruales, las mujeres y niñas son expulsadas del hogar y obligadas a permanecer en pequeñas chozas donde su acceso a la comida y el agua es limitado, y muchos peligros se ciernen sobre cada esquina, desde la violencia sexual y las duras condiciones climáticas hasta los ataques de animales en la noche. La fundadora Clara García Ortés estableció el proyecto Rato Baltin en 2017 para ayudar a poner fin al estigma menstrual y conectar a estas mujeres y niñas con sus comunidades. En esta exposición fotográfica, se le pidió a las niñas que tomaran fotos de sus realidades vividas durante sus ciclos menstruales y que compartieran cómo las hace sentir la tradición Chhaupadi. Las imágenes resultantes fueron sorprendente exponiendo el completo aislamiento y la privación de las necesidades humanas básicas como el agua, la comida y el refugio. El uso de la fotografía y el arte, actúa como terapia en un medio creativo que apunta a romper el aislamiento y la desconexión social. La intención de Clara es desestigmatizar la menstruación para que las mujeres, niñas y niños no tengan que enfrentarse a estas horribles condiciones. Por solo 3 euros, usted podrá acceder, de primera mano, a las fotos tomadas por estas mujeres y niñas mientras documentan sus duras y despiadadas realidades menstruales. Usted también si desea podrá donar una cantidad que se ajuste a su presupuesto, haciendo clic en el botón de donación después de ver nuestro documental GRATUITO, "Cubo Rojo". Todas las ganancias irán al proyecto.
00:00



1
General
La tradició cultural "Chhaupadi" del Nepal fa que les dones i les nenes es considerin impures durant els seus cicles menstruals i les obliga a elles i els seus fills a suportar molts perills i condicions deshumanitzadores cada mes. Durant els seus cicles menstruals, les dones i nenes són expulsades de la llar i obligades a romandre en petites barraques on el seu accés al menjar i l'aigua és limitat, i on troben molts perills a cada cantonada, des de la violència sexual i les dures condicions climàtiques fins als atacs d'animals a la nit. La fundadora Clara García Ortés va establir el projecte Rato Baltin el 2017 per ajudar a posar fi a l'estigma menstrual i connectar a aquestes dones i nenes amb les seves comunitats. En aquesta exposició fotogràfica, se li va demanar a les nenes que fessin fotos de les seves realitats viscudes durant els seus cicles menstruals i que compartissin com les fa sentir la tradició Chhaupadi. Les imatges resultants van ser sorprenents, exposant el complet aïllament i la privació de les necessitats humanes bàsiques com l'aigua, el menjar i el refugi. L'ús de la fotografia i l'art, actua com a teràpia en un mitjà creatiu que apunta a trencar l'aïllament i la desconnexió social. La intenció de la Clara és desestigmatitzar la menstruació perquè les dones, nenes i nens no s'hagin d'enfrontar a aquestes horribles condicions. Per només 3 euros, vostè podrà accedir de primera mà les fotos preses per aquestes dones i nenes mentre documenten les seves dures i despietades realitats menstruals. Vostè també si desitja podrà donar una quantitat que s'ajusti al seu pressupost, fent clic al botó de donació després de veure el nostre documental GRATUÏT, "Galleda Vermella". Tots els guanys aniran al projecte.
00:00



1
Bilbao
B&B
"Sinfonía por un (nuevo) mundo" dará comienzo a la edición de Fair Saturday en 2020, un año marcado por el dolor y también por la esperanza de construir un futuro más humanizado. Por ello, con un marcado simbolismo, la Orquesta Sinfónica de Bilbao interpretará la 9ª Sinfonía de Dvorak o del nuevo mundo, bajo la dirección de Jordi Francés, una de las batutas jóvenes más interesantes de la actualidad. El concierto será retransmitido en directo en streaming 360º gracias al apoyo de Laboral Kutxa. Asimismo "Sinfonía por un (nuevo) mundo" supondrá la celebración del 25 aniversario del Banco de Alimentos de Bizkaia, una institución a la que hay que agradecer su dedicación diaria a las personas y familias más vulnerables de Bizkaia desde 1995. Todos los beneficios irán destinados a su labor en la atención a un número creciente de familias necesitadas debido al impacto de la pandemia.
00:00



1
Lisboa
Neste evento poderás desfrutar dos dois lives apresentados para o Fair Saturday às 16.00 e 16.30 em diferido. Este projeto é para o peito, que está apertado e apartado dos outros. Como uma forma de aproximar corações e sentimentos, trazer para perto o calor humano que muitos, ainda, necessitam e romper, através da Arte, as barreiras do isolamento. No formato de um festival, pretendemos levar Cultura, Arte e Entretenimento até às pessoas através de pequenas peças que possam ser vistas do alto de qualquer parapeito. Essas peças são concebidas para o espaço exterior e para serem vistas da janela: um solo, uma declamação, um malabarismo, uma história, um concerto ou o que a imaginação permitir. O PARApeito não será aberto ao público em geral, mas sim apresentado em lares, hospitais e em outros contextos de fragilidade e isolamento. Entre os principais objetivos do Festival PARApeito, podemos encontrar uma lista de boas razões para vê-lo, literalmente, na rua: - Combater o isolamento e permitir às pessoas a possibilidade de receber / fruir da arte estando em contexto fragilizado: hospitais, escolas, lares de idosos e ainda entreter uma rua inteira; - Apoiar o trabalho de artistas em situação de fragilidade financeira; - Incentivar a continuidade da criação artística, devidamente remunerada, através da encomenda de novas criações; - Incentivar a fruição de espetáculos ao vivo, em proximidade, embora cumprindo as condições de distanciamento social em vigor. Para dar vida a esta ideia, convidámos uma equipa artística composta por artistas de diversas áreas de atuação e pedimos que desenvolvessem novas criações ou adaptassem alguma de suas melhores peças para este formato de rua com uma “plateia vertical”, numa configuração inovadora e inusitada. As apresentações serão também partilhadas em direto na nossa página do Instagram: https://www.instagram.com/lugar_especifico/. PARApeito é um projeto do Lugar Específico que conta com apoio da Câmara Municipal de Lisboa, através do seu Fundo de Emergência Social para a Cultura e o Gerador como parceiro de comunicação. Neste evento poderão assistir aos vídeos das apresentações ao vivo, da criação de Maria Antunes e Sango: "SIMBIO" - um diálogo dançante de fusão e união da tradicional kizomba com o hip-hop e dança contemporânea, em simbiose com a música eletrónica, uma vez que, por razões de ordem meteorológica, não foi possível realizar a apresentação desta peça ao vivo como estava planeada para o dia do Festival, colocámos um vídeo de uma apresentação no Hospital Pulido Valente, no dia 2 de Dezembro de 2020, e de seguida, a apresentação realizada em casa, no dia 28 de Novembro de 2020, da criação de Telma Pereira: "TRAMA" uma performance vocal que explora os fios invisíveis que nos ligam à memória emocional, individual e colectiva. Que canção abraça a nossa infância? Que voz nos ancora ao sonho? E a que nos faz rir? Vozes-memória, fios sem idade ou fronteira, que se entrelaçam a si e a todos nós, em todos os lugares. A partir da recolha de vozes-memória da intérprete, e junto da comunidade, são criadas paisagens sonoras que as envolvem, misturam e devolvem propondo-lhes novas dimensões.
00:00



1
Bilbao
B&B
Nuestro miniconcierto online de esta edición FS 2020 consta de 4 videos con canciones que interpretamos en conciertos varios: - INSURRECIÓN (El Último de la Fila) - LONG TRAIN RUNNING (Doobie Brothers) - LAU TEILATU (Itoiz) - WHEN I WAS YOUR MAN (Bruno Mars) - video #Yomequedoencasa interpretado por las chicas de TUCSON Muy pronto nos veremos en directo!!!
00:00



1
Bilbao
B&B
Hay momentos para salir hacia fuera y otros para meditar hacia dentro, ambos son igual de necesarios y debemos aprovecharlos cuando llegan. Este año abrimos las puertas de la intimidad desde donde, tanto ustedes como yo, compartiremos este momento musical con el estreno de mi última obra, QUARANTENA, evocando a la Italia del Renacimiento desde la cuál, las situaciones de cuarentena de los artistas nos han regalado hermosas joyas. Bienvenidos, comenzamos...
00:00



1
Lisboa
Inspirado em Esperando Godot, do dramaturgo irlandês Samuel Beckett, Esperando Godette atualiza o tema da espera numa comédia dramática, onde a velhice e as novas tecnologias se "conectam". Presas no tempo de uma videochamada, duas amigas aguardam pelo único contato capaz de tirá-las de um isolamento sem fim. A história se passa num entrelugar habitado pelo passado, presente e futuro através da memória, da espera e do desejo de dois corpos anciãos, que não acompanham a idade da mente. Esperando Godette Ficha técnica: Esperando Godette Uma peça teatral inspirada em Esperando Godot, de Samuel Beckett Direção Coletiva Juli Wexel Rosi Ferh Orã Figueiredo Texto e Roteiro Juli Wexel e Rosi Ferh Elenco Juli Wexel como Gogo Rosi Ferh como Go Participação especial Orã Figueiredo como Marcelo (Lucky Boy) Direção de imagem Paulo Castanheira Write Frame Captação de imagem Paulo Castanheira Carlos Coelho Fabio Ferracane Edição Paulo Castanheira Figurino Carine Panigaz Cenografia Ivagination Criola Filmes Primeiro Plano Imagens de apoio Nélio Costa Flavia Palladino Design Gráfico Juli Wexel
00:00



1
Bilbao
B&B
HOGARNAZARET es el motivo de esta PoEsIA. https://www.hogarnazaret.es/ PIDO VUESTRA AYUDA PARA QUE ESTOS NIÑOS PUEDAN SOBREVIVIR, UN ACTO DE AMOR, QUE VOLVERÁ A TI DUPLICADO. "Qué canten los niños" G R A C I A S. Escribo. La poesía nutre mi existencia. Todo lo que constituye el universo es poesía solo hay que descubrirlo mirando en el interior...y así nos sumergimos en especial en este año extraño de pandemia, confinamiento y reflexión. Este sencillo proyecto de palabras, notas de una guitarra e imágenes de paseos cotidianos creado para Fair Saturday, pretende mostrar al mundo las emociones que todos, hombres y mujeres en algún episodio de nuestra vida nos sorprenden, nos asaltan o nos implican, en ocasiones desde las dificultades, el sufrimiento y la tristeza pero en otras desde la gran positividad, júbilo y rotunda alegría. Emociones que se reflejan en mis palabras, desde dentro, desde la pureza del instante y desde el brote de la más íntima inspiración. Será maravilloso que voluntariamente y por muy poco que sea, sirva de apoyo, destino a la ayuda URGENTE de los niños de HogarNazaret : https://www.hogarnazaret.es/ niños sin voz, como dice el Padre Ignacio, niños privados de los derechos más esenciales incluso a la propia vida, para que encuentran la luz y la esperanza para sobrevivir. Ayudemos por favor, a estos niños, abogo con un GRITO de poesía y solidaridad ¡¡ Mi Web: https://sentirescribir.blogspot.com/
00:00



1
Huelva
Cuentacuentos Infantil "ReCuento en el Portal" a cargo de Carmen Sara Floriano (escritora y narradora oral) y Luis Guitarra (cantautor) Aportaciones solidarias destinadas a la Asociación Seguir Caminando, desde la cual se apoyan proyectos solidarios artísticos y educativos en África, Latinoamérica y España También puedes colaborar solicitando sus materiales, cuentos que se distribuyen desde "El precio lo pones tú" www.seguircaminando.com
00:00



1
Huelva
Mi nombre es Cristina Caleza, soy artista plástica onubense, licenciada en Bellas Artes. En este festival muestro por primera vez el conjunto de obras de la temática en la que me encuentro trabajando en la actualidad: la figura de la mujer en el arte contemporáneo. La aparición de la mujer en la representación de las artes se remonta a principios de los tiempos, en la mayoría de las veces como elemento estético o bello. En mi pintura, la mujer muestra su esencia y personalidad, es por eso por lo que solo se representa los gestos, ojos y boca, principales componentes de la expresión de sentimientos, pensamientos y emociones. En mi trayectoria como pintora cabe a destacar numerosos premios en certámenes como el Premio Zurbarán en Fuente de Cantos, menciones especiales en el Certamen Nacional de Pintura en Gibraleón o el Certamen de Pintura Paul Ricard. He realizado exposiciones individuales con mis obras de la serie "Retrospectiva" en el Instituto Andaluz de la Juventud de Huelva y en el Ayuntamiento de Gibraleón. A parte de mi selección en certámenes de Arte y exposiciones colectivas como la Feria de Internacional de Pintura de Vendas Novas (Portugal). Mi participación es este evento es especial ya que es mi tierra y mi exposición individual "Mujer" sale a la luz. Además aprovecho la ocasión para hacer visibilidad y dar mi apoyo a "Médicos sin Fronteras". Llevan salvando vidas desde 1971 de forma neutral e imparcial en todo el mundo y colaborar con ellos es muy fácil, desde su web podéis informaros, hacer donaciones o haceros socios. https://www.msf.es/ Podéis seguir mi obra y trayectoria en: https://www.instagram.com/cristinacalezaarte
00:00



1
Bilbao
B&B
LOS COLORES HABLAN. Píldora creativa para los más txikis . Arte de colores para poner nuestra voz. Detalleres busca descubrir la expresión singular y la fuerza del trabajo colaborativo, mediante dinámicas y actividades que ayudan a sentir el potencial de cada uno y del equipo, desde la creatividad, la arquitectura social y los libros. Es un viaje a experiencias llenas de emoción a las que nos transportamos con el juego activo y participativo.
00:00



1
Bilbao
B&B
Experimenta con Zientziapolis. Estos talleres en torno a la "capilaridad” ayudarán a los más pequeños a interiorizar los distintos conceptos científicos, verán su aplicación, lo que hará que los comprendan mejor y ver la ciencia como algo cercano y necesario en el día a día. A través de esta actividad promovemos un aprendizaje personal e intelectual desde la propia experiencia del niño/a y desde un contexto de ocio y diversión. MATERIALES EXPERIMENTO CAPILARIDAD: – Tarros de cristal, botes, vasitos de yogurt… si son transparentes mucho mejor – Pintura al agua (puede ser témpera, acuarela, colorante alimentario… cualquier tipo de color que se pueda diluir en agua) – Servilletas, papel. – Agua
00:00



1
Bilbao
B&B
Este colectivo de artes escénicas, Horman Poster, realizó durante el curso 2019/2020 junto al alumnado del IES Bertendona (Bilbao) un proceso creativo con la propuesta “La leçon”, un experimento de diálogo cultural desde la diversidad a través del arte.
00:00



1
Bilbao
B&B
Breve introducción de manera amena sobre los derechos humanos, explorar la capacidad creativa de los niñ@s en la utilización de dispositivos audiovisuales para construir microrrelatos con contenidos en los que prevalecen determinados valores humanos. Proyección de cortometrajes y realización de talleres monográficos de introducción a las historias animadas.
00:00



1
Bizkaia
B&B
En esta Gincana ,“En busca del Botas”, os proponemos encontrar al personaje principal de “Aquella edad inolvidable” que escribió Ramiro Pinilla. Souto Menaya, “Botas” futbolista del Athletic de Bilbao, que tras meter un gol histórico en la final de la Copa del Rey tuvo una lesión y ahora…….ya descubriréis a qué se dedica, ahora. Mientras vais encontrando las pistas las familias vais descubriendo Getxo: sus calles, su Biblioteca, su Centro cultural: Muxikebarri y el pequeño frontón.
00:00



0
Bilbao
B&B
Este evento va dirigido a soci@s de la Agrupación, los cuales recibirán un mail, desde la Agrupación, una hora antes del comienzo del evento para poder unirse a la master class. Para conmemorar el día mundial de la acuarela, todos los años realizamos en el itsasmuseum de Bilbao dentro de la programación del Fair Saturday una master class en directo llevada a cabo por un/a artista invitada. Este año queremos mantener la actividad aunque, dadas las circunstancias, con unos pequeños cambios puesto que la master class se realizará on line. La artista invitada es Idoia Lasagabaster, y el evento se llevará a cabo el sábado 28 de noviembre entre las 12:15 y las 14:00.
12:15



1
General
The #Corona-Special Online-Orchestra is the only orchestra in the world that has been making music online together with thousands of musicians from over 40 nations since the beginning of the crisis. In May we set the world record for the largest online orchestra in the world. Since then, we have continued to produce one song a month together with around 200 musicians from many nations. With the title "Together strong" we will present a Corona hymn composed especially for us on 28 November. It is about the difficulties for musicians, but of course also about the fact that music gives us the strength to overcome this crisis.
00:00



1
Bilbao
B&B
"MALAWI, FUTURO INCIERTO": El 60% de la población de Malawi vive bajo el umbral de la pobreza. ¿Cuál es el futuro de los habitantes más jóvenes del país? ¿Cuáles son las principales dificultades a las que se enfrentan? En un país en el que el matrimonio infantil o el abandono escolar es un problema permanente, los jóvenes ven en los estudios la única llave para un futuro digno. Un futuro menos incierto. Duración: 25 minutos Director: Iñaki Luengo
00:00



1
Bilbao
B&B
La pasión por la música es el denominador común de estos 5 amigos vizcaínos que reúnen a sus espaldas más de 8 proyectos musicales hasta la fecha. Tras probar muchos sonidos y diversas formaciones Endika, Unai, Jorge, Ibai y Guillermo se unen para formar lo que es su proyecto más comprometido. El origen de los temas viene marcado por las experiencias personales de los componentes de la banda; las cuales definen musical y líricamente el sentido de las canciones. Partiendo de influencias pop-rock actuales, Noran se desmarca aportando influencias personales, las cuales brindan un toque propio a su discografía. Todo ello termina por culminar en el directo, el plato fuerte del grupo. A continuación podréis ver los 3 primeros trabajos que el grupo ha publicado en el 2020.
00:00



1
Bilbao
B&B
Recital basado en el día de San Valentín con diferentes poemas de amor acompañados por violín y danza. Último recital de Escribe-Lee, presentado como "Embrujo de Amor" en el centro cívico de Bidarte, Deusto, Bilbao.
09:00



1
Bizkaia
B&B
¿Quieres viajar al pasado y volver a sentir una sesión DJ como las que vivíamos antes del COVID-19? Estás en el evento idóneo, apto para todos los públicos, y con un solo objetivo: ¡QUE LA MÚSICA NUNCA DEJE DE SONAR! Do you want to travel back in time and re-experience a DJ session like the ones we experienced before COVID-19? You are at the ideal event, suitable for all audiences, and with a single objective: THAT THE MUSIC NEVER STOP PLAYING!
19:05



1
Lisboa
Restrição ou regra. Medo ou segurança. Isolar ou proteger. Escolher, com tantas condições associadas. Existir tem mais que uma componente e sobrevive a quase tudo. Mas torna-se incompleto, se limitado. E hoje, limitar supõe-se necessário. Tudo muda, num instante. Menos ali, na caixa, onde todos os ruídos são gritos e silêncios conectados. São sempre uma palavra mais, um toque, um fugir ao que nos cerca. Somos livres.
21:00



1
General
Es el segundo año que participo en esta maravillosa ONG aportando fotografías que he ido sacando en mis viajes por diferentes países.
23:00



1
General
The Rato Baltin Project (Red Bucket Project) was established in 2017 to help end menstrual stigma in Nepal. Founder Clara Garcia Ortes attempts to facilitate discussion around the topic through a participatory photography course that asks women and girls to take pictures of their experience of menstruation. This engagement opens the door to a conversation about “Chhaupadi”, a cultural tradition that considers women and girls impure and unclean as they menstruate. Participants take pictures of their living conditions during menstruation, which often depict appalling living conditions and the deprivation of their basic human needs. Each month, women and girls are shunned outside the home and into isolated huts where they are forced to stay until their menstrual cycle ends. Here they face many dangers and deprivations, from a lack of access to drinking water and food to extreme weather conditions, deadly environmental hazards, snake bites, and sexual violence. The practice of Chhaupadi was outlawed in 2005 by the Supreme Court of Nepal. However, it is still practiced in many rural regions today. Through the use of art, the implementation of sexual educational classes, and the distribution of menstrual kits consisting of a menstrual cup, soap, towel, and metal bucket for sanitation, Clara aims to empower those most affected by Chhaupadi and educate the wider community. The results have been astounding. So far, 2200 women and girls have been given menstrual cups, and 92% of them continue to use them one year later. Not only this, but women and girls who take part in the program often decide to become mentors to other women and girls just entering the program. To learn more about the positive effects this program is having on many women and girls in Nepal, watch this documentary for FREE and view the photo exhibition after for 3 euros: https://online.fairsaturday.org/evento/?id=3073&lang=en If you would like to donate to this critical cause, click the donate button after watching the documentary. Just 5 euros will pay for a complete menstrual kit that will change the life of one woman or one girl.
00:00



1
Bizkaia
B&B
Haurrentzako ipuin kontalaria, gurasoei ere zuzendua, zeinu-mintzairaren sarrera gisa erabiltzen dena. Cuenta cuentos para los más pequeños dirigido también a sus padres, que sirve de introducción a la lengua de signos.
00:00



1
Bizkaia
B&B
Gimnasia Hipopresiboak mundu guztiarentzat dituen onurez hitz egingo dugu, baita hura egiteko oinarrizko jarraibideez ere. Oinarrizko arnasketa eta zutik egoteko zenbait jarrera ikasiko dituzu, metodo eraginkor eta onuragarri honekin zure errutina sinets dezazun. Hablaremos de los beneficios de la Gimnasia Hipopresiva para todo el mundo y las pautas básicas de colocación para realizarla. Aprenderás la respiración base y una serie de posturas de pie , y sentada para que crees tu rutina con este método tan eficaz y beneficioso.
00:00



1
Bizkaia
B&B
Los brazos taldearen bi abesti, akustikoan grabatuak Berango Antzokian. Dos canciones del grupo Los brazos grabadas en acústico en el Berango Antzokia.
00:00



1
Bilbao
B&B
AGUA PARA TO@S Una exposición de dibugrafías (técnica mixta de ilustración sobre fotografía) con la temática del agua, agua potable, un elemento imprescindible para cualquier persona, que todas y todos damos por sentado que tenemos cada vez que abrimos el grifo pero que en muchos lugares de nuestro planeta aún no tienen a su alcance. La diseñadora Lorea Espada y la fotógrafa Naiara Gallego (Meraki Estudio) se unen para realizar estas obras que podréis conseguir en forma de postal o lámina cuyos beneficios íntegros irán para la asociación Tadeh. Tadeh, la escuela del agua, una asociación que se encuentra en Bilbao se encarga no solo de que llegue agua saludable a muchas personas, sino de que ellos mismos sean capaces de montar sus propias bombas de agua, lavabos, duchas... a través de un programa de formación y con materiales a su alcance. Conócelos mejor en https://tadeh.org/ Esta exposición es por y para ell@s, para concienciar sobre las diferencias de acceso al agua en los diferentes lugares del mundo, para que conozcas el trabajo de Tadeh y para pedirte que aportes tu gota de agua en forma de donativo o compra, algo que ayudará a esta asociación a seguir con este proyecto tan necesario. Si quieres una postal, lámina, hacerte socia/o o donar, visita alguna de estas páginas: https://tadeh.org/laminas-y-postales-agua-para-tods/ https://tadeh.org/unete/ Y si quieres conocerles más de cerca solo tienes que contactarles en https://tadeh.org/contact-forms/ . MIL GRACIAS
00:00



1
Scotland
Shining a spotlight on creative student talent! Students from our Creative Industries courses showcase their talents with a number of unique performances and exhibitions. This year, due to the ongoing pandemic, is going virtual! While we may not be able to take over iconic venues across Edinburgh in 2020, we’ll be shining a virtual spotlight on students’ creative talents including projects in music, theatre, dance, photography, sculpture, illustration, and many other areas within the creative industries with brand new work, as well as taking a look at work from years gone by.
00:00



1
Bilbao
B&B
“Ellas, las asesinadas, mariposas de invierno en alfileres, alondras tristes para siempre mudas, dejaron a sus hijos a solas en el aire”. Un plató de televisión, una entrevista, una mujer marcada por el asesinato de su madre: El relato que nos conducirá a los hechos históricos que iniciaron una lucha imparable en nuestros días. Poetas internacionales reflejando una lacra social. Poesía y música en pro de la NO violencia contra las mujeres. “Poemas sin género de violencia” es un canto al valor de la mujer, a través de la poesía.
00:00



1
General
El Projecte Rato Baltin es va establir el 2017 per ajudar a posar fi a l'estigma menstrual al Nepal. La seva fundadora, Clara García Ortés, intenta facilitar el debat sobre el tema mitjançant un curs de fotografia participativa en què es demana a les dones i nenes que facin fotografies de les seves experiències i emocions amb la menstruació. Aquest acostament mitjançant la fotografia participativa obre la porta a una conversa sobre "Chhaupadi", una tradició cultural que suposa que les dones i nenes són impures i brutes quan menstruen. Les participants fan fotografies de les seves condicions de vida durant la menstruació, que sovint mostren les terribles condicions de vida i la privació de les seves necessitats humanes bàsiques. Cada mes, dones i nenes són desterrades de la seva llar habitual i obligades a romandre en barraques aïllades on no tenen més opció que quedar-s'hi fins que el seu cicle menstrual acabi. Durant l'aïllament són exposades a molts perills i privacions, que van des de la falta d'accés a aigua potable i aliments fins condicions climàtiques extremes, perills ambientals mortals, mossegades de serps i violència sexual. La pràctica del Chhaupadi va ser prohibida el 2005 pel Tribunal Suprem del Nepal. No obstant això, encara es practica en moltes regions rurals avui dia. Mitjançant l'ús de l'art, la implementació de classes d'educació sexual i la distribució de kits menstruals que consisteixen en una copa menstrual, sabó, tovallola i una galleda metàl·lica per al sanejament, Clara pretén donar poder a les més afectades pel Chhaupadi i educar la comunitat en general. Els resultats han estat sorprenents. Fins ara, 2200 dones i nenes han rebut copes menstruals, i el 92% d'elles continuen usant-les un any després. No només això, sinó que les dones i nenes que participen en el programa sovint decideixen convertir-se en mentores d'altres dones i nenes que acaben d'entrar al programa. Per saber més sobre els efectes positius que aquest programa està tenint en moltes dones i nenes al Nepal, us recomanem veure aquest documental gratuït i l'exposició de fotos després, per 3 euros. Si vostè desitja contribuir a aquesta causa crítica, feu clic al botó de donar després de veure el documental. Amb només 5 euros es pagarà un kit higiènic menstrual complet que canviarà la vida d'una dona o una nena.
00:00



1
Bilbao
B&B
¡Bienvenido/a al estreno en concierto virtual 360º del Requiem de Fauré! Un emocionante concierto en emisión digital interpretado por la Sociedad Coral de Bilbao en un escenario de arte digital inmersivo en la Catedral de Bilbao creado por Necsum. "En recuerdo de las personas que nos dejaron, y de las que se quedaron dando lo mejor de sí mismas." Bihotzez.
00:00



1
Bilbao
B&B
Leioa Kantika Korala Nace en 2001 en el seno del Conservatorio Municipal de Leioa por iniciativa de su director, Basilio Astúlez. Formado por 45 chicos y chicas de entre 11 y 18 años, todos ellos alumnos del centro, tiene como objetivo prioritario hacerles partícipes del disfrute de la música coral y ampliar su formación musical, abarcando para ello la mayor variedad y riqueza posible de estilos y repertorio. Leioa Kantika Korala, situado entre los coros infantiles de mayor prestigio internacional, impacta por su excelente nivel artístico, su increíble sonoridad y musicalidad, su innovadora programación, así como sus coloridas y dinámicas coreografías. Son muchos los compositores de prestigio que, desde todo el mundo, han escrito obras para este coro de referencia en el panorama coral actual. L@s artistas del concierto fueron: Ainhoa García, Haizea Lorenzo, Itziar Anguita, Erika Martínez, Aitana Vergara, Inge Ranilla, Ane Pérez, Alaitz de Isusi, Irene Benito, Sofía Olabarrieta, Julene González, Helen Zarragoitia, Iraia Juan, Irene Cerrada, Jare Torralba, Enola Arruebarrena, Nora Vázquez, Marene López del Corral, Inella Solana, Sara Dilla, Haizea González, Naia Arrandiaga, Victoria Audícana, Danel Arteaga, Oier Aguirre, Jon Peláez, Asly Costa, Ane López, Nerea González, Arrate Riguera, Ninbe Solana, Maitane González, Lucía Dilla, Iraia Larrinaga, Yaiza Santolaria, Nerea Pinedo, Maider Biguri, Ixone Laguna, Ander Besteiro, June Lazaro. Basilio Astúlez. Director Nacido en 1975, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y realiza estudios musicales en Vitoria-Gasteiz. Se forma con director en los cursos de la Federación Coral de Euskal Herria, Así como en otros cursos y seminarios de España y Europa trabajando con directores como J. Duyick o J. Busto entre otros. Durante los años 1994 y 2005 es profesor de Canto Coral en la Escuela de Música de Alegría-Dulantzi en Álava y director del coro femenino Aiala Abesbatza, de dicha localidad. Entre los años 1996 y 2004 es también director de Alaitz Abesbatza de Vitoria-Gasteiz con quien obtiene numerosos primeros premios en certámenes de ámbito nacional e internacional, entre ellos el Gran Premio Nacional de Canto Coral 2000. En 1999 funda el grupo de cámara femenino Vocalia Taldea, poseedor también de importantes galardones internacionales (Tolosa, Torrevieja, Maasmechelen, Arezzo, Cork…).
00:00



1
Bilbao
B&B
En mis viajes por muchos lugares del mundo encuentro cosas muy diferentes, pero también muy semejantes. Las necesidades humanas, el hambre, el sufrimiento, la pena. Todo se refleja en su piel y en su mirada. Te invito a reflexionar a través de esta muestra fotográfica y si quisieras ver y saber más, te invito a que me visites en cristinamaruri.com
00:00



1
Lisboa
Origami workshop para crianças (língua francesa). Fun, easy and "do-able" crafts for kids and grown ups - single sheet of paper, no scissors, no glu! Origami and the Arts: One of the amazing things about origami is that you can take a flat piece of paper and turn it into a three-dimensional object. This type of manipulation helps children to understand spatial reasoning ? Origami teaches children dexterity. Origami also teaches children to listen and follow the directions ? In addition, this art teaches children creativity and perception and, surprisingly, they learn to relax and create. It's Christmas time, are you ready to fold Santa Klaus? How to make this Santa Klaus ? Level of difficulty: ???? Here you will learn how to make this origami in a few steps. Follow our tutorial step by step! We will need: - 1 square sheet of 15X15 or 1 A4 paper For this folding you can use any type of paper that is not too thick, Kami paper being the classic paper for learning, we’ll see the both side of the paper, front and back side. You also learn how to obtain 2 squares from an A4 paper. Follow instruction in the video to get it! Designer : Yukihiko MATSUNO Demonstration: Josiane from " Une" Origami Factory
00:00



1
Bilbao
B&B
En estos tiempos de confinamiento es nuestra responsabilidad tratar de dar lo mejor de nosotros mismos. Eso es lo que he pretendido hacer y continúo haciendo a través de mi literatura y mi fotografía, siempre rodeada de buenos amigos como en este caso Mitxel Casas. Hoy más que nunca hemos de pensar en los demás. Página web: https://cristinamaruri.com/ Con la colaboración de Mitxel Casas.
00:00



1
Scotland
Bilbao Symphony Orchestra inaugurates Fair Saturday 2020, sending their wishes for St. Andrews day in Scotland and also to encourage people everywhere to join us in helping make the world a better place through the transformative power of culture and the arts. Bilbao Symphony Orchestra will perform Dvorak´s 9th Symphony. Through this special concert, organised together with the Fair Saturday foundation, we would like to honor and support the extraordinary work of BEMIS, aiming a more inclusive, solid and fair future , supporting ethnic and cultural minorities in Scotland. https://bemis.org.uk Happy St.Andrew´s Day!
00:00



1
Lisboa
Espalhando o cheiro da terra, mesclando a sabedoria dos antigos e as necessidades do presente, uma forma de retornar à natureza, Uma janela para a Índia - KHADI (feita à mão) !!! Em um mundo constantemente forçado a enfrentar a velocidade, criamos momentos em que a inspiração impulsiona histórias que valem a pena guardar…. Para sempre. Esses momentos buscam um equilíbrio entre o uso da antiga forma de arte lenta com as necessidades modernas. A impressão de blocos de madeira à mão - o mais antigo, o mais simples e o mais lento de todos os métodos de impressão, mas cria histórias que não podem ser obtidas por outro método. os métodos de tecelagem e tingimento à mão são histórias que transportam a herança para os tempos atuais. Poucos países usaram o tecido como ferramenta para alcançar a liberdade. E essa é a razão pela qual quase sete décadas após a Índia ter conquistado sua independência duramente conquistada, khadi continua a inspirar e surpreender as pessoas em todo o mundo. Um tecido que incorpora uma visão de mundo do passado e do futuro, khadi é um símbolo da Índia herança têxtil. MAHATMA GANDHI: O 'espírito khadi' significa paciência ilimitada, significa sentimento de solidariedade com todos os seres humanos na terra. Significa uma renúncia completa a tudo que pode prejudicar nossos semelhantes. Se cultivarmos esse espírito entre os milhões de nossos compatriotas, que terra esta nossa Índia seria! Para aqueles que sabem alguma coisa sobre a produção de khadi (tear manual), sabem com que paciência as fiandeiras e os tecelões têm que trabalhar duro em seu comércio, e mesmo assim devemos ter paciência enquanto estamos tecendo 'A LINHA DE SWARAJ.' Quanto mais eu me movo sobre o país, mais forte é minha fé crescendo na capacidade de RODA GIRATÓRIA. ” Vamos nessa bela jornada de vários tecidos feitos à mão de várias partes da Índia que o movimento Swadeshi liderou meu Mahatma Gandhi, ajudou a reviver durante a luta pela liberdade e são hoje uma identidade da Índia Incrível !! IBAN: PT50 0033 0000 45505316285 05 NIF: 514 349 441
00:00



1
Scotland
Dundee Kindness Dundee Kindness celebrates some of the people, organisations and businesses who have gone out of their way to help Dundee during the present pandemic. From Thursday 26th November to St Andrew's Day on Monday 30th November, an exhibition in City Square and online will feature stories of eighteen individuals, businesses and organisations who have been kind, with photos and text by David P Scott. www.dundeecity.gov.uk/DundeeKindness They are just the tip of the kindness iceberg. There are hundreds of others who have given their time, talents, energy and resources to being kind – they have seen a need in others and reached out to help. We cannot show everyone in the exhibition, and we all know people who have gone the extra mile to help others. People can use the hashtag #DundeeKindness to shout about them and share stories on social media. Dundee Kindness Exhibition is brought to you by Dundee City Council, and is part of the programme for St Andrew’s Fair Saturday, a unique festival supporting social causes. St Andrew’s Day provides a powerful opportunity to celebrate our unique cultural diversity, to share a simple act of kindness that could make someone’s day, and place the focus on Scotland’s values like ‘fairness’ and ‘inclusivity’. To find out more visit standrews.fairsaturday.org or follow #FairSaturday #StAndrews #DundeeKindness
00:00



1
Bilbao
B&B
Bilbao, 2020. Después de la clase de baile, el mundo parece que se ha dado la vuelta. En la calle, todas las personas están experimentando un cambio. La danza y la música les unen a todos ellos. La superación, la diversidad o la justicia caminan con los mismos pasos de baile. Los jóvenes artistas son los protagonistas de esta historia donde la cultura se vuelve esencial y la educación se reivindica como imprescindible para mirar adelante.
00:00



1
Scotland
Programme: - Für Alina by Arvo Pärt - Sarabande No. 1 by Erik Satie - Moon River by Henri Mancini - Fascist Ant by Max McWhirter Filmed by Malena Persson & Joanna Stokes. Edit and post-processing: Malena Persson.
00:00



1
General
Fritanga es un cortometraje protagonizado por Javi Mena y Doncho Montero. Escrito y dirigido por José David Díaz. Sinopsis: Después de una noche romántica Manuel cocina mientras Alberto come croquetas y deciden a cuál de sus padres le van a dar primero las buenas noticias pero que durará más: ¿las croquetas o su relación? Tu aportación en este proyecto estará destinada en el 100% a la Asociación Entre Amigos de Sevilla (https://asociacionentreamigos.com/). Gracias a ti podrán seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias del Polígono Sur.
00:00



1
Bilbao
B&B
El cine es continente de una gran variedad de géneros y subgéneros. Sin embargo, hay uno de entre todos que destaca por su capacidad transformadora en la sociedad. Este no es otro que el cine social. Durante este podcast, conducido por Ales Ruiz Bilbao y en el que colaboran Iñigo Rubio, Jon Ander Medina e Iñigo Mota, se tratarán algunas de las mejores películas que ha dejado este subgénero en la historia del cine. Dirige: Ales Ruiz, abogado de Portugalete que lleva más de 5 años realizando crítica y análisis del cine en la red. Colaboran: Iñigo Rubio, historiador de Portugalete experto en el análisis de hechos históricos a través del cine. Jon Ander Medina, ingeniero informático de Portugalete y experto en videojuegos. Iñigo Mota, periodista de Santurtzi, crítico y cinéfilo de corazón. https://open.spotify.com/show/3ObUpGfjbj06hsuAuzGx3k?si=zsc1_uFLS8CArFVNZF0ffA https://www.ivoox.com/podcast-erase-vez-podcast_sq_f1792535_1.html
00:00



1
Scotland
The Scottish Arts Club’s membership comprises professional artists, painters, photographers, architects and sculptors, along with aspiring practicioners in all visual arts. Membership also embraces Award Winners from the annual exhibitions held by the Royal Scottish Academy, VAS, SSA, RSW, and the Scottish Portrait Awards, ensuring excellent representation of many of the best of Scotland’s current contemporary artists. The exhibition reveals the energy, enthusiasm, interests and talents of the Club’s Artists and Members while focussed on the theme of “interiors” to celebrate and record our artistic responses during this difficult 'lock-down’ period. Enjoy the artwork in a video slideshow with music composed by Andy Jeffcoat and an introduction by the Club’s Arts Convenor Joyce Campbell. The show reel has no captions to let the artwork flow and speak to the audience without distractions. To view full details of each art piece visit the image gallery on our website. The video slideshow has been put together by our Social Media Coordinator Malena Persson.
00:00



1
Scotland
Since the end of March 2020, because of the Covid 19 virus, the members of the Scottish Arts Club like everyone else, have been “at home” and unable to meet socially. When a “Call to Artists” was sent out to them in April , a HUGE number of artworks came flooding in, proving that “at home” is where the art is! Here are 60 works to enjoy, ranging from a smoke fired ceramic pot, to a plaster and straw life-sized lurcher; and from a tiny ceramic love letter to Scotland, to perilously perched lady entitled “Fortune Favours the Brave”. This online exhibition is accompanied by a short introduction video which provides some additional insight into the Club, and what we have been up to in these strange times we’re in. The clip is featuring our Arts Convenor Joyce Campbell, together with our Arts Tutor Kenneth Johnstone and Social Media Coordinator Malena Persson. To enquire about purchasing any of the exhibited works of art, please contact administrator@scottishartsclub.com with the name of the Artist and the title of the artwork.
00:00



1
Lisboa
SÉRIE TRUESICIAN Maria Preta Filmes Em 2015 o trompetista, filósofo e marinheiro inglês Martin Holland colocou em prática o plano de tirar um ano sabático com a esposa e dois de seus quatro filhos velejando ao redor da Península Ibérica. Durante a jornada ele conhece Vinicius Colombini, que transformou esse encontro no documentário “Put Your Sails Up”, que você confere em https://goo.gl/DfnVQx A viagem foi interrompida repentinamente, fazendo com que Martin estacionasse o barco em Béziers, cidade no Sul da França, no Mar Mediterrâneo e voltasse às pressas para a Inglaterra. Um ano depois, em maio de 2016, Martin, a esposa Angie e o companheiro Joly, o cachorro da família, retornam a Béziers para buscar o barco e levá-lo até a Inglaterra, concluindo o percurso planejado e anteriormente interrompido. Ele então convida Vinícius para mais um encontro que se transforma na série de 5 episódios chamada “Truesician”, nome artístico de Martin, que significa músico da verdade. Durante esse trajeto, que foi de Béziers a Toulouse, Martin tem muito para tocar, pensar e contar, relacionando música com política, filosofia e antropologia. Os episódios decorrem de forma linear, mas toda a trilha sonora foi praticamente gravada em um único momento: a primeira noite de Vini e Martin juntos novamente.
00:00



1
Lisboa
DOC. PUT YOUR SAILS UP - Maria Preta Filmes Os últimos dias de um viajante em Barcelona. Martin Holland, trompetista e filósofo inglês, viaja em veleiro com sua família pela Península Ibéria tocando trompete nas cidades por onde passam. Em uma dessas cidades conhece Vinícius Colombini e os dois passam alguns dias juntos tocando jazz e conversando sobre os paralelos entre a música e a vida. Um documentário sobre as idas e vindas, sobre o recomeço e sobre como a vida pode ser boa se a enxergamos assim. Martin Holland (Truesician) Angien Holland - Ellie Holland - Bo Holland - Director - Vinicius Colombini - Film Editor - Alexander Bré - Sound Designer - Kleber Colombini - Miguel Zurk
00:00



1
Lisboa
SOMOS + O Somos é um projeto coletivo independente que tem como objetivo difundir projetos sociais e culturais, conhecimentos, arte, práticas de bem viver e histórias de vida para inspirar. A arte e o ato artístico curam. Curam a alma, o corpo e o espírito. Nessa edição do Fair Saturday, convidamos o público para uma CO CRIAÇÃO. Vamos construir juntos uma obra audiovisual sobre os nossos maiores SONHOS e refletir sobre o mundo em que queremos viver e o que somos enquanto COLETIVIDADE. Nosso convite é que cada um dos participantes compartilhe seus sonhos e expresse o que é ser no coletivo, o que é ser connosco, no presente, no futuro. Somos voz uníssona a chamar para uma nova forma de ver, sentir e viver a vida. É um convite para reflexão coletiva por meio dos sonhos do ser e somar, num futuro próximo ou longínquo. Portanto, com um simples gesto de gravar um vídeo/áudio, podemos fazer reverberar os sons e imagens para aqueles que, de alguma forma, não estão a sentir-nos por perto. Somos humanos. Somos sonhos e memórias. Somos unidade. Somamos. Vamos partilhar nossos sonhos? Para participar envie sua mensagem/reflexão em áudio ou vídeo para o e-mail ou WhatsApp abaixo indicados, em resposta/reflexão às seguintes questões: Quais são os seus sonhos? O que somos, enquanto coletividade? Podem, também, partilhar uma mensagem para o futuro! Nosso email é: linksomos@gmail.com O Whatsapp é: +351 913713803 O objetivo desse projeto é a produção de um vídeo com a compilação desses depoimentos que será divulgado nos canais do Fair Saturday e do Somos. É um recorte histórico das nossas memórias. Esperamos que essa mensagem coletiva ressoe nas redes e que essas redes se tornem cada dia mais humanas. Tem um sonho, uma história inspiradora e quer participar do Somos? Deseja conversar, participar do projeto, trocar ideias, somar, fazer alguma crítica e dar sugestões? Fale com o @projeto_somos no Instagram, Twitter e @SomosBemViver no Facebook e saiba como participar e apoiar essa rede de bem viver. Gratos a todos! E... aguardamos sua mensagem... Grande abraço. Somos
00:00



0
Bilbao
B&B
Del 16 al 29 de noviembre, la Asociación de Comerciantes Auzoa Berritzen del Distrito 2 de Bilbao celebramos la tercera edición de nuestro concurso "Comercios y Establecimientos Reciclantes" donde establecimientos asociados lucirán creaciones artísticas basadas en el reciclaje creativo. Los autores de estas intervenciones tanto en escaparates como en interior de los establecimientos están diseñadas y creadas por alumnos y alumnas de la Escuela Argi Arte y el Centro IFAP Formación. Os animamos a seguir la ruta para visitar todas las intervenciones o ver las fotos en nuestras redes y votar a vuestro favorito dando a "Me gusta" en la foto correspondiente que publicaremos tanto en la página de Facebook como de Instagram de la Asociación de Comerciantes. La votación popular será el 25% de la votación final que se completará con las votaciones de un jurado profesional. Entre los participantes en la votación popular se sorteará un vale de compra de 50€ para consumir en los establecimientos asociados. Además, colaboraremos con la Asociación Retina Bizkaia Begisare. Los establecimientos participantes en las intervenciones son: IKUSI Óptica, Uribarri Fisioterapia, Farmacia Uraga, Peluquería Lamiak, Arbeko Electrodomésticos, Aidha Peluqueras, Atelier Olga Yrazu Costura y Pilates Ongiro.
00:00



1
Lisboa
“Joana está na Lua” - CONTO ANIMADO Conta as aventuras de uma pequena menina que, pelos poderes de uma máquina mágica e após múltiplas aventuras, se torna cada vez mais pequena até encontrar o mundo das miniaturas. Uma história que nasce no teatro, eterniza-se no livro e se recria num conto animado mantendo sempre a sua essência: o jogo do sonho e do grande e pequeno em permanente movimento. Com Ana Enes e Maria João Trindade Marionetas Delphim Miranda Música Cristiano Barata Edição André Gomes da Silva Produção: Lua Cheia teatro para todos LUA CHEIA teatro para todos Agradecemos Pedro Górgia, Maria Melo Falcão, Marina Palácio e Miguel Gomes “Joana está na Lua” - LIVRO de Pascal Sanvic Ilustrações de Danuta Wojciechowska e Inês do Carmo Com um apoio de valor superior a 20€ PODE RECEBER O LIVRO EM SUA CASA! Um belo livro ilustrado de capa rija que poderá ser uma óptima prenda! Não se esqueça de nos enviar a morada para envio via CTT para o nosso email teatro@luacheia.pt || APOIE este projeto || • MBWay: 938018777 • IBAN: PT50003300000022145080705 | Nome: Lua Cheia teatro para todos https://luacheia.pt/BocadeCena/ https://www.facebook.com/lua.cheia.566/ https://www.facebook.com/LuaCheiapt https://www.facebook.com/casadocoreto https://www.facebook.com/CUCU-Espet%C3%A1culos-para-Beb%C3%A9s-Festival-de-Artes-para-Primeira-Inf%C3%A2ncia-799532710257243 https://www.facebook.com/GargalhadasNaLua https://www.instagram.com/luacheiateatroparatodos/ https://www.instagram.com/casadocoreto/ LUA CHEIA teatro para todos É uma companhia profissional que nasce em 1996, em Lisboa. Em 1998 constitui-se como associação cultural, tendo como objetivo criar e produzir espetáculos teatrais, assim como ações de animação cultural. Desenvolve a criação artística numa articulação constante entre ator, objeto e marioneta, criando uma relação transversal com todas as áreas de expressão artística. Com um trabalho direcionado à infância, “teatro para todos” quer dizer que se dirige a um público alargado, que inclua igualmente jovens e adultos. Desde 2015 dinamiza a CASA DO CORETO, uma antiga serralharia transformada num espaço cultural em parceria com a Junta de Freguesia de Carnide. Mantém uma programação regular com espetáculos de teatro e marionetas, intercâmbios e acolhimentos de companhias nacionais e internacionais, oficinas artísticas, exposições temporárias e projetos comunitários. No sentido da marca de identidade da Casa do Coreto e de fidelização de público aposta no desenvolvimento de dois projetos de cariz anual – Cucu! espetáculos para bebés, que assume o formato de Festival e reúne diferentes propostas de sensibilização às artes desde a primeira infância; e Gargalhadas na Lua, Mostra Internacional de Humor e Comicidade.
00:00



1
Lisboa
Espaços Inabitados é uma exposição interartes de literatura e colagens, apresentando um romance desconstruído em trechos e representações visuais. Escolha uma das colagens expostas em nosso varal criativo e receba junto a passagem do livro correspondente a ela, além de um código para acessar o ebook completo.
00:00



1
Bilbao
B&B
DENA BILBAO es una escuela de danza y compañía de baile, que imparte clases de baile en Bilbao. Enfoca sus clases de danza y eventos tanto a ocio y extraescolares como a bailarines profesionales. Es una academia de baile formada en todas las disciplinas desde ballet clásico hasta danza contemporánea y especializados en la danza urbana, que es más que baile moderno. Dentro de las danzas urbanas podemos encontrar estilos como Break Dance, Hip Hop, Locking, Waacking, Popping, Dancehall, Krump, Shuffle y K-pop entre otros.
00:00



1
Lisboa
The mezcaleros toca músicas da América-Latina com um toque de mezcal. Começaram em Lisboa no 2019 e já participaram no Festival Todos 2020, no Mercado de América Latina em Cascais juntamente com o grupo folclórico mexicano Alebrije e fizeram parte da primeira edição da Fair Saturday 2019, em Lisboa. Neste concerto vão-se ouvir músicas mexicanas típicas do sudeste do país, com texturas nostálgicas mas também com sons cubanos que fazem dançar até os corpos mais rígidos. Venha-se contagiar por estas músicas que de certeza irão transportar a sua mente para a América-Latina.
00:00



1
Lisboa
A presença de seres sobrenaturais sem aparente significado nem sempre são imagens distorcidas. Os mundos onde habitam são expressivos, históricos, sociais e míticos. Nesta exposição combinam-se questões de mundos alternativos que se ligam com o real mas que têm acesso através do sensorial e de temas factuais.
00:00



1
Scotland
10 WEEKS, 23 TASKS, 292 SUBMISSIONS, LIMITLESS CREATIVITY! We have loved seeing so many of you getting involved in WHERE ARE YOU, DUNDEE?, our collective art-work for and by the people of Dundee, sharing your experiences and coming together whilst we are apart. We are delighted to share in such creativity, community spirit and journey that we’ve been on together, you are all truly inspiring!
00:00



1
Bilbao
B&B
Formado en 2018, Blue Hole ha dado ya sobradas muestras de su buen hacer sobre el escenario. Un grupo con empaque a pesar de su corta trayectoria, con las ideas claras y unas canciones muy trabajadas que en directo suenan como un tiro. Una de esas bandas que gusta escuchar y con unos estribillos que invitan a cantar. Sus canciones muestran su querencia por los los sonidos que se encuadran en el rock más clásico. Sonidos firmados a finales de los 60 y durante la década de los 70, pero sonando a música hecha hoy, en pleno siglo XXI. Nada de revivals, nada de anclarse en el pasado sin evolución. Un sonido puro, fresco y actual. En sus canciones escucharás bandas como la Creedence Clearwater Revival o The Rolling Stones, también sonidos y detalles llegados de influencias como Tom Petty, UFO, Steely Dan o bandas actuales como The Sheepdogs, Greta Van Fleet o Airbourne. Un rock clásico con sabores blues, hard rock o incluso el country que se esboza en algunos de sus temas. A finales de 2019 lanzaban su primer EP 'Rock N' Roll Party', con cuatro temas en los que se aprecian tanto las diferentes influencias como el buen hacer de los bizkainos. Su single 'Crazy Bad Love' es una de esas canciones que enganchan desde el primer riff. 'Rock N' Roll Party' puede escucharse en los canales de Blue Hole de Spotify, Youtube y Bandcamp.
00:00



1
Lisboa
Este vídeo resultou de uma dinâmica com vários grupos de artistas da Fundação AFID Diferença. Tornou-se entretanto uma celebração do trabalho e das amizades que ali têm lugar diariamente. No contexto atual da pandemia, transporta uma ligação emocional que alimenta a resiliência em superar o afastamento a que nos obrigámos. A metáfora poética das gotas de tinta - pequenos murmúrios de cor - que serpenteiam enquanto se diluem na água não se esgota na sua beleza efémera: elas transportam o gesto de alguém que se procura revelar a um mundo que está para além da superfície. Vídeo de Nuno Lacerda em colaboração com a Fundação AFID Diferença Música original de Tiago Durão (Melody for a Fiddle) com: Ana Carvalho | Ana Rita Silva | Ana Judite Cardoso | Andreia Bulhão | Bruno Ramadas | Filipa Miranda | Filipa Santos | Filipa Sobral | Gonçalo Gaião, Isabel Silva | Ivo Barata | Joana Coelho | João Medeiros | José Silva | Júlio Rodrigues | Luís Rosa | Luís Ferreira | Luísa Carvalho | Mafalda Dâmaso | Marcelo Durão | Marco Baltazar | Margarida Baptista | Marina Capela | Miguel Tintas | Nuno Geada | Nuno Lacerda | Nuno Lopes | Patrícia Branco | Pedro Martins | Ricardo Magalhães | Rogério Gomes | Silvia Rodrigues | Tiago Lopes | Tomás Garrão | Tomás Pereira
00:00



1
Scotland
You can support SHBT in many ways from providing a donation, giving of your time as a volunteer, becoming a friend and actively telling people about the work of the charity and the opportunities to explore and use these wonderful buildings. Visit https://www.shbt.org.uk/ways-to-help/ for more information or to make a donation. Go on a journey throughout history with Russell Clegg and enjoy the beautiful rooms Riddle's Court has to offer. This clip was filmed by Turkey Red Media (https://www.turkeyredmedia.com/) Riddle's Court is steeped in history. A visit to our building is a journey through 500 years: each painstakingly restored room resonant of a different chapter in this complex tale, from the banquet of King James I and VI to the arts and crafts dining hall of Edinburgh’s first university residencies. The building reopened in August 2017 after an intensive two year long, £6 million restoration project carried out by the Scottish Historic Buildings Trust. New contemporary interventions have transformed its atmospheric historic spaces into a state-of-the-art venue with full lift access. Riddle's Court: https://www.riddlescourt.org.uk/ The Patrick Geddes Centre: https://www.patrickgeddescentre.org.uk/ SHBT: https://www.shbt.org.uk/ways-to-help/ Additional Photography by Stevie Singh & Louise Mather
01:00



1
Lisboa
Demonstração do trabalho artístico da companhia de teatro de marionetas Cafinvenções no apoio à causa social - Projeto Recicl@Mente. As pessoas/entidades que queiram apoiar esta causa e doar monetariamente receberão um fantoche de oferta!
01:00



1
General
En la actuación de hoy, tenemos el gusto de presentarles el siguiente programa con ocho piezas cantadas con mucho cariño. Deseamos sean del agrado de todos. Programa del Evento: 1. Hallelujah, Leonard Cohen 2. Veni Emmanuel/Gaudete, Anónimos ss. XIII y XVI 3. Manhã de carnaval, Luiz Bonfá 4. Northern lights, Ola Gjeilo 5. Mangwani m'pulele, Trad. de Lesotho 6. Gabriel's oboe, Ennio Morricone 7. I'm gonna sing, Espiritual Negro 8. Can't take my eyes off of you, Bob Crewe & Bob Gaudio. Ad: Daniel Escriche Quiénes somos: El Grupo Vocal QUORUM es una asociación cultural sin ánimo de lucro, constituida en junio de 2018, por un grupo de personas amantes del canto coral, con varios años de experiencia en diferentes agrupaciones musicales, con el objetivo principal de disfrutar con la interpretación de la música coral, a capella o con acompañamiento instrumental, de cualquier época, estilo y compositores, así como el perfeccionamiento técnico y artístico. Destacan también entre los objetivos de QUORUM aprender y profundizar en el conocimiento de la música y su aplicación vocal; la cooperación y el intercambio cultural con otras asociaciones musicales, así como la promoción de la actividad musical en la Comunidad Valenciana, y en el resto del territorio español. El carácter no lucrativo de la Asociación implica el voluntariado activo de todos sus componentes, los cuales realizan todas las tareas propias del grupo vocal (musicales o no) con carácter altruista y solidario. Del mismo modo, desde su creación, ha colaborado con diferentes entidades o asociaciones, en varios eventos solidarios, como en el XIV Día de África en Natzaret, Grupo Juvenil de la Parroquia de Sta. Marta, la Casa Fundación Ronald McDonald, Caritas (Parroquia de la Pasión y Santa Gemma Galgani) o la Asociación Párkinson Valencia. Daniel Escriche Civera es nuestro director y está a cargo de la dirección artística, técnica y musical del coro. Se formó en los conservatorios de Meliana y Valencia donde estudió solfeo, piano, armonía, contrapunto y composición, completando su formación con estudios de canto, técnica vocal, y con diversos cursos de dirección coral en el Patronato de Actividades Musicales de la Universitat de València (PAM) y en la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana, entre otros organismos. Es director titular de varios coros de la Comunidad Valenciana. El proyecto en el que vamos a participar con la aportación del 75% de la recaudación de este evento Fair Saturday, será Caritas Parroquial de la Iglesia de la Pasión y Sta. Gemma Galgani (Banco de Alimentos y Ropero); consideramos que en estos momentos es más necesario que nunca seguir mostrando nuestra solidaridad y ya que no podemos participar presencialmente en todos los actos solidarios que nos gustaría, se nos ocurrió reunir algunas de nuestras actuaciones donando así el 75% de las entradas.
08:00



1
Bizkaia
B&B
El sábado 28 de Noviembre con motivo de la celebración del Fair Saturday, como no podemos realizar un taller presencial, publicaremos desde el Colectivo un vídeo grabado previamente: Taller de estampación de bolsas de algodón con tintas ecológicas en el que trataremos de mostrar todo el proceso de elaboración y grabado, desde los materiales utilizados hasta el resultado final. Las bolsas que estampemos tendrán motivos relacionados con el mar, los ríos y la vida que hay en ellos y además llevarán un lema: LA CARA INVISIBLE DEL PLANETA, apoyando de esta manera la campaña que realizará la Asociación Nasti de Plastic en junio de 2021. Estas bolsas, una vez estampadas, serán donadas a la citada Asociación. Por su parte, Nasti de Plastic, al no poder ofrecer una charla en los locales del colectivo, la realizará de forma online el sábado 28 de noviembre también, su título. EL PLASTICO, ANTES Y DESPUES DEL COVID. Se podrá escuchar en directo a través de instagram.
08:00



1
Scotland
The Rousay Clearances - Exodus from the Egypt of the North. In the 18th and 19th centuries many people across Scotland were forcibly evicted from their homes by wealthy landowners who wanted to replace tenant crofters with livestock. This is now known as the Highland Clearances, but the islands of Orkney did not escape it. The island of Rousay, now called "The Egypt of the North" due to it's archaeological importance, was particularly badly affected at the hands of landowner Frederick William Traill-Burroughs. In 1883 the population of Rousay was 1118. Today it stands at just over 200. The Fair Saturday exhibition at Northlight Gallery is held in remembrance of the Rousay Clearances, and to honour people such as James Leonard who fought against this injustice. It features a brief historical overview by the writer Fiona Grahame, alongside photos and artwork which were created by Orcadian artist Martin Laird to accompany her writing. “Although I may have to leave the land, I am prepared to speak the truth, and will not be cowed by landlordism. I consider as Burns says – ‘a man’s a man for a’ that’” - James Leonard. Due to Covid-19 restrictions the gallery is currently closed - the exhibition will be displayed in the windows. Prints will be for sale, and any profits will be shared equally with Northlight Gallery and our chosen charity, Orkney Rape and Sexual Assault Service.
08:00



1
Bizkaia
B&B
Vídeo performance realizado y protagonizado por ÑAKO BARRUETA en solidaridad con ASVIDIA ( Asociación Vizcaína de Diabetes ) .
09:00



1
Huelva
Concierto de Cinta Hermo, online desde casa, para celebrar su Best Seller Internacional en Amazon 2020, conseguido con su libro-disco "Diario de una cantautora", canciones, poemas, vida. Aportación voluntaria, destinada al proyecto "De Mujer A Mujer", Arte Consciente por el Empoderamiento Femenino integral, y la elevación de la luz en nuestro Planeta Tierra. Ingresar regalo por Paypal en: cintahermo@gmail.com Cinta Hermo, cantautora flamenca consciente, experta en Músicas del Mundo, es de Huelva y residente en Helsinki. Premio Mujer de Oro en Finlandia. Embajadora de las Artes por la Universidad Haaga-Helia. Embajadora Gastronómica de Huelva en Finlandia. Embajadora española de Wodess (Mujeres Diseñadas para el Éxito). Ha hecho conciertos en 22 países, y tiene 15 discos y un Best Seller. Más información: https://www.cintahermo.com https://www.facebook.com/cintahermo https://www.instagram.com/cintahermo
09:00



1
Huelva
Pasajero Zeta
09:00



1
Huelva
En estos tiempos tan difíciles para la cultura José Moreno y su banda "DISPARA" en formato reducido, os ofrecen un concierto en acústico hecho expresamente para Fair Saturday, ritmos flamencos, gipsy jazz, swin, pop, que os hará disfrutar. Parte de lo recaudado será donado a Médicos Sin Fronteras, porque juntos podemos hacer un mundo mejor. Que no te lo cuenten, vente conmigo y DISPARA "Armas de creación masiva".
09:00



1
Huelva
"dibujANDO" es un videoarte que muestra la belleza de un instante. Un lunes cualquier, una mujer crea un momento mágico a través de recursos gratuitos y al alcance de su mano: un parque, un escondite, un cuaderno, acuarelas y su soledad buscada. Además, se trata de una poesía visual que reivindica la necesidad del uso de los espacios públicos como espacios de reflexión y creación artística. Idean y codirigen Enrique Rivero, cineasta mexicano, y María JL Hierro, artista multidisciplinar onubese. Todo lo que se recaude se destina íntegramente a DEBRA, Asociación referente a nivel nacional en Epidermólisis bullosa o Piel de Mariposa, que tiene la declaración de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior. https://www.pieldemariposa.es/
09:00



1
Huelva
Los cuentos, cómo los pájaros, tienen alas, y contando y escuchando viajamos de aquí para allá en el espacio y en el tiempo sin movernos del sitio, y eso es magia. Y eso es lo que hago, no magia sino contar historias. Contarlas y escucharlas, porque es así como una puede alegar el alma de este oficio, teniendo de cuentos y canciones el cuerpo hecho. Aprovecho la oportunidad que me da este evento para donar lo recaudado íntegramente a Chrysallis, asociación de familias de menores transexuales, y así apoyar y dar visibilidad al colectivo trans. https://chrysallis.org.es/
09:00



0
Bizkaia
B&B
Exposición virtual de algunas de mis obras: Grabados elaborados en diferentes técnicas. Varias estampaciones son trabajos calcográficos, también hay en técnica directa y carborundo, algunas con técnicas aditivas, dos monotipos y para finalizar, las más recientes con la técnica Mokurito. Forman parte de mi trayectoria de los últimos siete años. Tenemos enlace directo para ver las obras.
09:00



1
Bilbao
B&B
ESCUELA DE ARTE SIN BARRERAS NahiArte by FormArte es un proyecto dirigido a que las personas con discapacidad psíquica y/o intelectual desplieguen toda su potencia creadora. Por un lado, a través de FormArte, un centro formativo que ofrece un programa de desarrollo personal y profesional a través de la creación artística. Y por otro lado, a través de NahiArte Factory, centro especial de empleo, donde los alumnos y las alumnas de Bilbao FormArte podrán trabajar en sus creaciones y también en su venta desde su local en Alda de Recalde 23, Bilbao. El video muestra sus pasos tras la reciente inauguración de su nuevo local-taller-tienda. Colabora con ellos participando en su crowdfounding: https://crowdfundingbizkaia.com/proyectos/nahiarte-by-formarte
09:00



1
Huelva
- ¿Qué es más rápido que el viento? - El pensamiento. - ¿Qué es lo que puede cubrir toda la Tierra? - La oscuridad. - ¿Quiénes son más numerosos, los vivos o los muertos? - Los vivos, porque los muertos ya no son. - Dame un ejemplo de espacio. - Mis dos manos juntas. - Un ejemplo de pena. - La ignorancia. - De veneno. - El deseo. - Un ejemplo de derrota. - La victoria. - ¿Cuál es el animal más astuto? - El que el hombre todavía no ha conseguido conocer. - ¿Qué apareció primero el día o la noche? - El día, pero sólo precedió a la noche en un día. - ¿Cuál es la causa del mundo? - El amor. - ¿Cuál es tu contrario? - Yo mismo. - ¿Qué es la locura? - Un camino olvidado El Mahabharata Psycho es una sinopsis del auténtico ícono del cine de terror con el mismo nombre. La serie fotográfica está inspirada en el cine negro, la obra de Edward Hopper y “El gabinete del doctor Caligari”, clásica joya representativa del expresionismo alemán. Podemos encontrar fuertes paralelismos entre el cine de Alfred Hitchcock y la pintura de Edward Hopper. Para construir la mítica casa de la película se inspiró en el famoso cuadro del pintor "Casa junto a vía del tren". El cine de Hitchcock bebe también de las aguas del expresionismo. Aprovecho la oportunidad que Fair Saturday me brinda para ofrecer todo mi apoyo a Feafes-Huelva. Esta asociación sin ánimo de lucro que tiene como finalidad genérica la adopción de todas las medidas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las Personas afectadas por un problema de salud mental, sus Familiares y Allegados/as, así como la defensa de sus derechos y libertades. Organiza actividades y servicios de tipo asistencial, social y educativas para las Personas con problemas de salud mental y sus Familiares y Allegados/as; para ello realizamos psicoeducación donde realizamos sesiones de mindfullness, relajación, aromaterapia, risoterapia. Todas ellas con el fin de promocionar la salud y prevención en el ámbito de la salud mental, y el desarrollo al apoyo y solidaridad hacia colectivos más vulnerables, con el objeto de reducir las desigualdades. Si quieres saber más sobre la asociación, visita www.feafes-huelva.org/quienes-somos/
09:00



1
Huelva
Ahogados es una obra creada para el festival Fair Saturday 2020, la cual pretende transmitir a la sociedad la problemática generada a través de la acumulación de residuos derivados de los hábitos consumistas de la sociedad actual.
09:00



1
Huelva
Corto animado. Breve relato sobre nuestra civilización. Ilustraciones, animación y música por Alejandro moro. “Cuando digo Humanidad exagero, porque creo que Humanidad no hay; hay seres humanos. Llevamos dos mil años desde la Antigua Grecia, se ha progresado técnicamente de una manera fabulosa, casi inverosímil pero seguimos matándonos unos a otros, no sabiendo vivir juntos en este planeta. El hombre no ha madurado bastante.” Jose Luis Sampedro.
09:00



1
Huelva
WHITE BOX es una selección de 19 micro-films (piezas audiovisuales de menos de 20 segundos) que pretenden transmitir diversas ideas, estados psicológicos o puntos de vista, utilizando culturemas o códigos icónicos propios del lenguaje publicitario. Las composiciones tienen una estructura minimalista que intenta facilitar al máximo la lectura del mensaje y a la vez exponer desde otra perspectiva los iconogramas clásicos de la retórica visual. Si te molaron los videos nos vemos por las redes y me cuentas cual te gustó más. :) Y por favor, si puedes permitírtelo haz una donación al Banco de Alimentos de Huelva, que este año por el Covid-19 se canceló la campaña de recogida de alimentos y es cada vez más la gente que solicita su ayuda. Si no es por la cuenta te lo pongo más fácil: un BIZUM con el código 38202. Pin Pam. Más fácil imposible. Muchas gracias!!! BIO: Pablo Pérez Caspe, Buenos Aires, 1979. Artista multidisciplinar. Su obra atraviesa diferentes áreas del terreno artístico. Su formación, al igual que su obra, se mueve entre diversas disciplinas. Tiene estudios de publicidad (Universidad de Morón), fotografía y laboratorio (Universidad de Buenos Aires), pasando por talleres literarios, teatro, crónica contemporánea o Técnico de sonido (Barcelona). Comenzó sus estudios musicales en Buenos Aires, de la mano de Pepe Céspedes (Bersuit Vergarabat) y formó parte de diversas agrupaciones. Después de varios viajes por Latinoamérica llega a Barcelona en 2001, donde continúa su formación con Pablo Schvarzman (Seward) y participa de innumerables conciertos por el circuito cultural y musical de Barcelona. En 2003, en el marco del festival S.O.S Racismo, comparte escenario con Ojos de Brujo y Pedro Guerra. En 2010 se traslada a Huelva, donde comienza a experimentar con la música electrónica y realiza colaboraciones con artistas de la ciudad como Plástico Cruel, Manomatic, Wild Welva, Javier Map o Piramida. En 2020 participa en el proyecto Yo soy tu Biopoder, comisariado por Miguel Angel Concepcion y Rocío Lopez Zarandieta, en el marco de la feria de arte internacional ARCO Madrid.
09:00



1
Huelva
TRÁNSITO / El contrabando del hambre. Los cafeteros de la frontera hispano portuguesa vivieron el contrabando en medio de la miseria que trae un régimen militar. Estaban al borde de una raya. En plena posguerra española transitaban por la linde más antigua de Europa a la orilla del Guadiana. En 2017 esta raya cumplió 750 años y se remonta a los tiempos de dos reyes: Alfonso III de Portugal y Alfonso X El Sabio. Los testimonios de aquellos viejos mochileros entre Encinasola y Rosal de la Frontera (España) y Barrancos y Vila Verde de Ficalho (Portugal) cuenta una historia de hambre en medio de dos dictaduras, la de Franco y Salazar. El contrabando representó para las clases sociales más desfavorecidas una actividad de supervivencia que, simultáneamente, se transformó en una estructura económica transversal a toda la sociedad. Una alternativa a la hambruna y al desencanto. Un tiempo que marcó a muchas familias, mujeres y hombres, que después de muchas décadas de silencio han sacado a la luz esta narración oculta. Este proyecto pretende recoger el testimonio de los contrabandistas, guardias civiles y guardinhas que sobrevivieron a esta época de hambruna y pobreza tan oculta y desconocida.También explora los lugares que habitaron y las rutas por las que se movían para realizar sus actividades de estraperlo. El proyecto tiene varios formatos. Hoy os presentamos el trailer de un futuro documental para el que estamos en búsqueda de financiación, así como un futuro fotolibro y por supuesto su formato como instalación /exposición. Trabajo realizado por Juan Luis Rod, Tamara Benítez Castilla y María Serrano.
09:00



1
Huelva
Cristina González es una joven fotógrafa y videógrafa emergente de la provincia onubense. Su trabajo se centra en la creación de contenido audiovisual para la industria musical, labor que combina con obras de carácter intimista y social. Siempre en constante aprendizaje, con referentes cinematográficos como los hermanos Lumière o Charles Chaplin, ubicados en "La edad de la pantalla de plata", y fotógrafos, del género musical, entre los que se encuentra Mick Rock "El fotógrafo de las estrellas del rock", viaja entre el formato analógico y digital. En este espacio, muestra la dirección, creación y edición de una sesión para su difusión en los medios de comunicación. "Con esta serie de imágenes, en b&n y color, espero haceros llegar mi universo visual". Todos los beneficios recaudados irán para Puntanimals. Es una asociación sin ánimo de lucro creada para ayudar a los animales abandonados y maltratados. La idea nació de las manos de una persona luchadora, amante de los animales que quiso que su sueño de ayudar a los más necesitados se hiciera realidad. La media esta entre 100-130 perros, el tamaño del refugio es limitado y si no consiguen adopciones y casas de acogida no pueden seguir rescatando más, ya que, como ellas mismas comentan, "prefieren la calidad de vida a la cantidad y abogamos por el sacrificio Cero". Es por ellos que crearon este refugio y por el que se desviven de manera totalmente altruista para buscarles un hogar y mejorar la situación en la que se encuentran. "Gracias a la gran labor que hace el veterinario, el cual nos hace un precio especial, podemos salir adelante, junto con la ayuda de socios y voluntarios que se acercan al refugio cada semana". Todo el dinero recaudado en el evento va para el mantenimiento del refugio, comprar pienso y materiales de limpieza.
09:00



1
Huelva
AUTORRETRATO Y DUELO, es un proyecto fotográfico de la onubense Juana Martín; es un intento de conectar con la pérdida y el duelo, con el dolor y la sensación de vacío que deja tal circunstancia. Son miradas ausentes sobre blanco y negro, son momentos ensimismados, de impasse donde nada de lo que existe tiene importancia, más que la pena... pero a la vez, son imágenes que abrigan en el pensamiento, la esperanza de una etapa más hermosa y calmada. JUANA MARTÍN. Licenciada en Pedagogía, Diplomada en Educación Social y Graduada Técnica en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Desde hace más de 15 años desempeña sus funciones de dinamizadora en el Ayuntamiento de Huelva, primero en la Concejalía de Turismo, y actualmente en la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad. Si bien es una artista multidisciplinar, su gran pasión es la fotografía. Ha presentado su trabajo tanto en exposiciones individuales como colectivas, en diferentes ciudades españolas y portuguesas. En los últimos tiempos, su labor es prolífica y la temática de su trabajo ha ido evolucionando desde el retrato al autorretrato, que es a lo que actualmente se dedica, si bien también ha mostrado interés por la fotografía arquitectónica y la del mundo de los pequeños detalles. ASOCIACIÓN DOLOR Y VIDA. En Huelva nace una nueva asociación sin ánimo de lucro que va a dedicarse a trabajar por y para el dolor crónico. Queremos ser la unión entre los/las pacientes y las instituciones, haciendo posible la visibilidad, la credibilidad y el estudio de las enfermedades con las que conviven los/las pacientes. La Asociación tiene entre otros fines: • Informar y derivar a los usuarios y usuarias a sus diferentes especialistas y/o entidades. • Ofrecer visibilidad a todas las enfermedades que conlleven dolor crónico. • Trabajar el empoderamiento a los usuarios y usuarias como eje central. • Dar cobertura a todo el territorio nacional. • Contar con espacios que promuevan intercambios sociales, charlas informativas y/o terapias grupales, ofreciendo apoyo individual y familiar creando comunidad, conocimientos, visibilidad y emociones. • Sensibilizar a la sociedad y fomentar la mejora de los pacientes. • Mantenernos al día en investigaciones, estudios y novedades que se produzcan en todo el territorio español. • Facilitar a los socios/as información y asistencias a eventos. • Atender personal o telefónicamente a los usuarios y usuarias. • Realizar revista gratuita de ámbito nacional. • Unirnos a Federaciones y otras asociaciones para trabajar en conjunto. Entre las muchas enfermedades existentes que producen dolor crónico están la artrosis, artritis, cefaleas, trocanteritis, neuralgia del trigémino, bursitis, fibromialgia, artrosis, protusión discal, túnel carpiano, migrañas, cefalea, lumbalgia…
09:00



1
Huelva
Vislumbres de una Mujer - 4.08¨ min - una obra de video performance hecha especialmente para esta edición de Fair Saturday Festival online - creando lo nuevo. En Vislumbres de una mujer vemos varias obras vivientes de una mujer intentando captarse a sí misma… Este vídeo forma parte de un proyecto más grande: Amor Propio y todos los Colores Una obra inacabada de autorretratos en el medio rural de Andalucía que combina vídeo, fotografía, poesía y performance. Este proyecto nació de un deseo de encontrar un acto o práctica recién descubierta para re-conectar con nuestro propio cuerpo y recuperar el poder sobre cómo lo percibimos y experimentamos. Amor propio y todos los colores es una forma de activismo visual, cuestionando la problemática de las culturas populares (en línea) que establecen estándares de belleza que están profundamente entretejidos en nuestra ingesta diaria de lenguaje visual. Deberíamos activar una educación en línea mucho más elaborada sobre cómo lidiar con esto. Explicar el hecho de que la creación de imágenes es pura manipulación, siempre. Dar a los jóvenes, las niñas y los niños la conciencia y los recursos mentales para valorar y estimar esta explosión de imágenes de personas perfectas. Necesitamos abordar el lenguaje uniforme de lo que se considera un físico deseable. Deberíamos centrarnos colectivamente en una representación en línea de la inclusión y no la exclusividad. Por qué no estimular prácticas que generen conciencia y hábitos saludables del consumismo en las redes sociales? Tal vez así podemos evitar un movimiento de narcisismo digital que borre lo más hermoso de cada ser humano detrás del perfil: autenticidad, verdad y valor. sígueme en instagram: @selfloveandallcolors Soy Lisa Marie Vlietstra, una artista/activista visual de 30 años, que usa performance, fotografía y cine para expresar mis ideas. Hice mi licenciatura en bellas artes en la Academia de Gerrit Rietveld de Ámsterdam y luego un máster de dos años en cinematografía experimental en la Academia de Cine de los Países Bajos, también en Ámsterdam. web: www.lisamarievlietstra.com instagram: https://www.instagram.com/selfloveandallcolors/
09:00



1
Huelva
IK'BE WEB: https://www.ikbeartesania.com/ Instagram: https://www.instagram.com/ikbeartesania/ Facebook: https://www.facebook.com/ikbeartesania Desde IK'BE queremos hacer una reflexión sobre el consumo de ropa y la repercusión que tiene en nuestro planeta. En este video, queremos mostraros los entresijos de la industria textil. Haceros conscientes de lo que provoca el simple hecho de abrir tu armario y mostraros nuestra alternativa al consumo de ropa en masa. Te animamos a ver nuestro vídeo "Tu armario se ahoga. Actúa!" o visitar nuestras redes para conocernos más a fondo. ¿QUÉ ES IK'BE? En IK'BE queremos que te des cuenta de lo que vistes. Queremos que te lo pienses dos veces antes de comprar tu próxima prenda, aún siendo una marca de ropa. ¿Realmente lo necesitas? Si la respuesta es SI, entonces ésta es nuestra proposición: IK'BE es un estilo de moda étnica y sostenible. Es una forma de viajar a través de las telas que contienen nuestras prendas. Prendas con diseños simples y atemporales, de algodón orgánico y personalizadas con tejidos de diferentes países del mundo. Le damos valor a la artesanía y la creación, a la información que contienen las telas y a las personas implicadas en todo el proceso de producción. Fomentamos el respeto al medio ambiente. Apoyamos a la economía local y a diferentes proyectos sociales. Entre ellos, está The Social Water: Web: https://www.thesocialwater.org/ Crowdfunding: https://www.goteo.org/project/the-social-water Instagram https://www.instagram.com/the.socialwater/ Facebook: https://www.facebook.com/thesocialwater Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5EzSrY5h3QUgfjCrSfrXBA ¿Sabías que cada año mueren 3,5 millones de personas a causa de enfermedades relacionadas con el agua? The Social Water es una iniciativa social que trabaja para facilitar el acceso de agua potable donde más se necesita gracias a una solución práctica y sencilla: filtros purificadores de agua capaces de eliminar instantáneamente el 99.999% de todas las bacterias, impurezas y microplásticos que el agua pueda tener. Su compromiso social es facilitar el acceso a agua potable para las personas y comunidades que más sufren la crisis del agua. Comenzando por Colombia, Brasil, México y Ecuador en Latinoamérica. ¿Nos ayudas a ayudar? ATENCIÓN! IK'BE donará a THE SOCIAL WATER el 25% de todas las compras que se realicen en la WEB https://www.ikbeartesania.com/ en el día de hoy (sábado 28 de noviembre). Por lo que comprando cualquier prenda en IK'BE, ayudas también a The Social Water. Y además, donando en el crowdfunding de The Social Water https://www.goteo.org/project/the-social-water adquieres sus productos en recompensa. En cualquiera de los dos casos, sales ganando tanto tú como comprad@r consciente, como nosotros como proyectos emergentes. Gracias de antemano por apoyarnos y ¡te agradecemos la difusión!
09:00



1
Huelva
Video resumen de la sesión de modelado en arcilla de un retrato de Nina Simone. La duración total de la sesión fue 10 min.
09:00



1
Huelva
Cerca de tres años acompañando durante 12 horas al día a los trabajadores del metal. Un seguimiento diario, un análisis profundo de la situación y una mirada curiosa, sin juicios, conforman este ensayo fotográfico. 12 hours a day with the metalworkers. A daily monitoring, a deep analysis and a curious but non judgemental look to create this personal photoessay.
09:00



1
Huelva
Acercamiento al proceso de creación de un dibujo/pintura sobre un trozo de tabla de skate al que se le ha dado una oportunidad de seguir funcionando como una pieza artística. El dibujo es un medio con lenguaje propio, es una estructura de ideas. A través de este lenguaje se observa una traducción mental, una reinterpretación visual que adquiere cada vez un código diferente. Con mi obra hago un ejercicio de proyección, un exorcismo de los miedos, las dudas, las incertidumbres y las proyecto bajo una forma reconocible, permitiendo encarar aquello que no tiene rostro. Aprovecho la oportunidad que me da este evento para donar lo recaudado íntegramente a Chrysallis, asociación de familias de menores transexuales, y así apoyar y dar visibilidad al colectivo trans. https://chrysallis.org.es/
09:00



1
Huelva
ONUJAZZ APOYA FIRMEMENTE EL FAIR SATURDAY Para ONUJAZZ la cultura y la empatía social son dos elementos que dignifican a las personas. Las asociaciones culturales tenemos el gran reto de promover un mundo más justo, virtuoso y sensible a las necesidades de las personas a través de nuestras iniciativas, buscando permanentemente establecer puentes de encuentro entre diferentes personas y culturas. Queríamos aprovechar esta oportunidad para mostrar nuestro apoyo y dar a conocer a la asociación APROSCA, una Asociación de Padres y Protectores de Personas con Discapacidad Intelectual Comarcal de Ayamonte. Para que la conozcáis os dejamos links con la información, donde podréis saber un poco más de ella. Cualquier donación es bien recibida. https://www.youtube.com/watch?v=OqdPEwrOfMA https://www.facebook.com/aprosca.ayamonte/ El video que hemos realizado de presentación incluye un poco nuestra filosofía, y nos hubiera gustado poder ofreceros alguna actuación en directo de algunos de los maravillosos músic@s que tenemos, pero debido a las circunstancias en las que estamos inmersos nos ha sido imposible. Os dejamos varios links con algunas de nuestras actuaciones y grabaciones durante el confinamiento. Para poneros en contacto con nosotr@s lo podéis hacer a través de nuestra página web https://www.onujazz.org/
09:00



1
Huelva
Espectáculo donde palabra y movimiento de mujer, a través de la danza recorren un mismo camino. El proceso en el que una bailarina danza la palabra y escribe con el movimiento historias, vivencias y sentimientos propios. El primer tema "Remembranzas" cuenta el amor, la pasión, el desengaño, la melancolía y la ruptura a través de la voz de la cantante peruana María Fe de la Piedra, con coreografía e interpretación de Anabel Mojarro acompañada al baile por Fabricio Viera. El segundo tema "Con toda palabra" del grupo femenino "Las Migas", cuenta una historia de abuso, maltrato, conciencia, superación y resiliencia, con coreografía de la bailaora Fanny Ara e interpretada por Anabel Mojarro. Los beneficios de este espectáculo dedicado a las vivencias y sentimientos de la mujer, irán destinados a Fundación Red Madre, que trabaja en favor de las mujeres que se quedan embarazadas en situación de dificultad, además de actualmente alimentar a muchísimas familias que se han quedado sin recursos durante la pandemia. www.redmadre.es
09:00



1
Huelva
Gustavo Domínguez, de Espacio 0, nos presenta un vídeo con 100 tips para urban sketchers
09:00



1
Huelva
En una ciudad industrial donde el tiempo no avanza, nace a través de la imagen una ciudad paralela o alternativa como placebo, en la que todo parece transcurrir de mejor forma.
09:00



1
Huelva
El artista onubense Faustino Rodríguez nos presenta "La creación como sístole y diástole de la existencia". Le avala una dilatada carrera, siendo uno de los mayores referentes de la pintura en la Huelva de las últimas décadas. Faustino apoya, a través de este evento, a la Asociación Española Contra el Cáncer AECC, por su impresionante esfuerzo en la lucha contra una de las enfermedades más devastadoras de nuestros días. Para colaborar con esta increíble labor, visita https://www.aecc.es/es/colabora/dona
09:00



1
Huelva
La pintura viva es el lenguaje que alberga en la mancha en movimiento, descubrí que e el proceso de creación, ocurren muchas cosas que pueden desarrollar un lenguaje vivo, lo he podido descubrir dibujando, proyectando, pintando en directo y creando vídeo-montajes de manchas y trazos. Existe un lenguaje muy vivo de la pintura que es capaz de narrar y transmitir infinitas cosas ya que es un lenguaje en el que también compagino la abstracción y la figuración. Esta práctica es ideal para el lenguaje escenográfico y en cada propuesta busco nexos con la música, con el baile, con el cante y la poesía.
09:00



1
Huelva
Taller creativo para todos los públicos donde experimentaremos con el agua y la pintura, dando un toque personal al papel y con multitud de aplicaciones posteriores.
09:00



1
Huelva
CERO ABSOLUTO Es la temperatura teórica más baja que se puede alcanzar y se define como el punto en el que las moléculas de cualquier material dejan de moverse. La materia, siempre está en movimiento. El cero absoluto, ubica a la muerte en un estado transitorio. La vida es una danza perpetua, y el tiempo, el tiempo no para. (Si puedes, haz una donación al Banco de Alimentos de Huelva, este año por el Covid-19 se canceló la campaña de recogida de alimentos y cada vez más gente solicita su ayuda. Puedes hacer donación a través del número de cuenta o más fácil aún: un BIZUM con el código 38202. Fácil para nosotrxs, y podemos hacerlo algo más fácil para los que les está costando llegar a fin de mes. Gracias!!!) BIO Pilar Lozano Iglesias (Huelva, 1981), conocida como Plástico Cruel, es una artista multidisciplinar actualmente centrada en la fotografía. De formación autodidacta y proviniendo de otras artes (música y performance), tras ganar el primer premio de fotografía en el Festival 'Idem' de Artes Audiovisuales en 2007 y acceder a su primera cámara réflex, comienza a profundizar su discurso visual. Su obra se caracteriza por las vías abiertas a la reflexión: "Nadie sabe, ni si quiera yo, qué va a pasar o cómo se desencadenará la ruptura del propio imaginario". Centrada principalmente en el retrato y en el autorretrato, en 2018 gana el III Certamen 'Talento Andaluz' de fotografía. En 2020 entra a formar parte del equipo de la Editorial In Limbo como portadista. Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas y ha sido convocada por publicaciones de Buenos Aires, Chicago y Texas.
09:00



1
Huelva
Mi nombre es Pili Couso y hace unos 20 años comencé a escribir lo que me dictaba mi voz interior, la que proviene de mas allá del pensamiento. Me explico: Cuando hacemos silencio en nuestra mente, si estamos conectados al amor que somos, abrimos el acceso a lo que yo llamo la sabiduría infinita. Como esta voz en muchas ocasiones me habla en forma de cuentos o meditaciones, los publico. Porque creo que mi misión con respecto a ellos es darles alas para que pueda llegar a toda la gente a la que sus mensajes les pueda servir de inspiración en su vida, o para que se conecten a su propia fuente de Amor y sabiduría. En este evento leo tres cuentos sobre el tema de las relaciones de parejas( princesas y sus príncipes azules), distinguiendo entre el amor con minúscula y el Amor con mayúscula. Provienen de mi libro "Amándote! y aunque tengo cuentos infantiles, estos que leo son mas apropiados para adultos. Pueden tener información de otros libros publicados visitando mi pagina web: www.cuentosparaacariciarelalma.com Pido disculpas por los defectos de la grabación y porque nombro una meditación para terminar que, debido a problemas técnicos, no pude subir, pero si queréis escuchar una meditaron mía para conectar con vuestro corazón, os invito a escuchar el "ritual de las mariposas" con la música original de Esther Infante "Música Laborantus", en mi propia pagina cuando le clicas al libro "Diario de una mariposa" y luego al ritual, o en en you tube: https://www.youtube.com/watch?v=kkKkRR97rWw&t=143s En otras facetas de mi vida, trabajo como médico experta en nutrición y psicoterapeuta, con diversas técnicas de integración de traumas, además de conducir el taller "Meditación del corazón y un curso de milagros"
09:00



1
Huelva
Evento colaborador con el Fair Saturday 2020 Huelva. Desde la localidad fronteriza de Ayamonte (Huelva); Alberto Moreno nos abre las puertas de su estudio para poder conocer el proceso de trabajo de una de sus obras pictóricas. Desde el encaje inicial hasta los detalles finales, mediante esta pintura rápida veremos las diferentes etapas que requiere todo este proceso; valoración de claroscuros, tonalidades, manchas, expresividad, texturas, etc. Un evento donde poder entender el trabajo solitario y poco conocido del artista en su estudio. Podremos valorar el diálogo interior del autor con la propia obra, los retos que ésta le plantea así como las soluciones finales. Alberto Moreno albertomoreno.art@gmail.com @albertomorenoart Esta acción está realizada en apoyo a APROSCA, Asociación de Minusválidos Psíquicos de Ayamonte. Pueden contactar y colaborar con ellos a través del 959 32 29 91 o conocer su sede en calle Punta Umbría, 1, Ayamonte, Huelva.
09:00



1
Huelva
Ilustradora. Nací en el 1999 y llevo dibujando desde que aprendí a coger un lápiz. Estudié en la Escuela de Artes León Ortega y después en el Taller Artístico, donde empecé con mucha paciencia a buscar un estilo y a hacerme un huequito como creadora. Actualmente compagino mi trabajo como ilustradora haciendo malabarismos con todos los trabajos imaginables del mundo para tener más medios para seguir creando. Con mi trabajo pretendo formar narrativas de los distintos feminismos con un toque de sarcasmo, ironías y lenguajes estéticos actuales. Y de ahí nace Amapolita, que no es más que mi aspiración futura a persona. Amapolita es una persona un poco harta de la vida, de discursos patriarcales y de mitos de amores románticos. Le cansa la heteronorma y los cánones de belleza pero no se calla ni una porque no tiene pelos en la lengua, también le da igual abrirse el pecho para decir lo que le duele. Si te apetece saber más sobre Amapolita puedes seguirme en: Instagram: https://instagram.com/sara.kahlo Facebook: https://www.facebook.com/Sara-Kahlo-192037094899849/
09:00



1
Huelva
Juan Cobos Wilkins nos presenta este fantástico vídeo con el título de Corazón de la Tierra. Su apoyo en este día tan especial es para la asociación AFA-Huelva, de familiares de enfermos de alzheimer. Para más información acerca de cómo colaborar, por favor visita http://www.afahuelva.org/la-asociacion/
09:00



1
Huelva
- ¡Os esperamos en nuestra cuenta de Instagram @lasberkanas con la exposición al completo y muchas sorpresas! - BERKANAS es una Comunidad de Artistas Femeninas, sin adscripción política ni religiosa. En BERKANAS damos visibilidad a las mujeres en el ámbito cultural, social y artístico. Dentro de nuestros objetivos preservamos el arte como forma de expresión y la visibilización de los “no-estereotipos”. La diversidad es nuestra mayor arma y nuestros proyectos contienen una clara disposición de denuncia al dirigir el foco hacía lo que no tiene que ser silenciado. Cuerpo a Tierra es nuestro primer proyecto dentro de BERKANAS. Se trata de una performance compuesta por fotografías, vídeos y textos en los que anunciamos a 12 mujeres artistas conectadas a la tierra. Además, Fair Saturday nos permite recibir donaciones por parte de los visitantes. BERKANAS está apoyando a la asociación AMUVI, contra la violencia de género. Toda la recaudación que pueda hacerse a través de nuestro trabajo y esta maravillosa iniciativa que lleva a cabo Fair Saturday, irá íntegramente a la asociación AMUVI. Hacemos un llamamiento a todas aquellas personas que nos vean este sábado a aportar un pequeño granito de arena para ayudar a que esta necesaria Asociación pueda seguir llevando a cabo su labor. Te estaremos esperando el sábado 28 de noviembre aquí y en nuestra cuenta de Instagram "@lasberkanas", dónde podrás encontrar este proyecto - Cuerpo a Tierra - expuesto al completo.
09:00



1
Huelva
Moradores de otras tierras. Apoyo a los proyectos sociales de Acción contra el hambre. Aquí os dejo su dirección web, para posibles donaciones: http://accioncontraelhambre.org:8080/es/actua/dona
09:00



1
Huelva
Luis Jurado Leal (1970). En 1988 comienzo a trabajar como fotógrafo de prensa, durante casi una década, trabajo para varios medios de comunicación locales y regionales Castilla la Mancha . En 1996 me traslado a vivir a Gibraleón ,Huelva. Autodidacta hasta entonces es en Huelva donde me gradúo en fotografía artística en la escuela de artes León Ortega y asisto a talleres con fotógrafos de reconocido prestigio. Fotografío lo que me rodea de forma sencilla, intentando buscar la poesía en lo cotidiano, utilizando la fotografía en blanco y negro analógica en una vuelta a la esencia de la fotografía, al encanto de la imperfección, la paciencia y la magia del revelado. Juan Angona escritor olontense en el prólogo de mi libro La Luz Rescatada de la editorial El Libro Feroz. Las fotografías que presento no tienen ninguna literatura, no hay en ellas historias que contar: Son miradas perdidas rescatadas entre tantas miradas, segundos que se perdieron con inusual lentitud, fragmentos desordenados de unos instantes que pasaron jugando entre la luz y la sombra. Aprovecho la ocasión para apoyar a Fundación Olontia de Arte Contemporáneo. Para más información acerca de la Fundación: http://www.amigosolontia.com/
09:00



1
Huelva
Ya saben ustedes que, desde Aristóteles hace 2500 años, la creación literaria tiene tres grandes géneros: la lírica, la épica y la dramática. Desde entonces, desde que Aristóteles hiciera su famosa y definitiva clasificación, los tres géneros han corrido suerte muy diversa. La lírica permanece como el primer día, porque mira al interior del hombre y los sentimientos humanos son inmutables: existirán mientras existamos. Desde el Cantar de los Cantares hasta el ‘Imagine’ de John Lennon, la voz que brota de lo más profundo de nosotros mismos seguirá iluminando el mundo que poblemos, aunque se apaguen todas las estrellas del firmamento. La dramática ha sufrido con el paso del tiempo considerables cambios pero su esencia, que consiste en representar las vicisitudes que debemos afrontar ante el voluble y caprichoso destino, sigue con la misma vigencia de siempre. En los grandes teatros de mármol que levantaron nuestros abuelos griegos y romanos hace mucho que crece la hierba en las junturas de las losas de sus escenarios y graderíos, pero la dramática, tan humana, ha ido aprovechando todos los intersticios de nuestro progreso material y sigue instalada entre nosotros y sigue ejemplificándonos con la contemplación de las vidas ajenas con la misma eficacia de los primeros días. Los prestigiosos teatros y hasta el cine han sido barridos por el paso del tiempo, pero ahí sigue la televisión y las modernas tecnologías abriéndonos una ventana, un palco, a lo que nuestro gran dramaturgo Calderón de la Barca llamó el gran teatro del mundo. La épica sin embargo parece haberse finiquitado en la gran vorágine de la historia. Ya no hay héroes. Ya no hay necesidad de héroes. La posmodernidad y la psiquiatría los ha convertido a todos en prototipos, en modelos y referentes de síndromes neuróticos. Ya Ulises concluyó su formidable viaje iniciático y descansa en su Ítaca, al lado de Penélope, que lo esperó con tanto ahínco. La Roma que fundó Eneas ya no es reconocible. Sigfrido se bañó en la sangre del dragón, Roldán furioso abrió a golpes de espada el paso de Roncesvalles y el Cid Campeador, tras ganar su última batalla después de muerto, dejó hecha esta España que vivimos. La épica se agotó, por tanto, cuando desaparecieron los héroes. Continúa en la novela, pero Cervantes al imaginar a un héroe torpe y desmañado del que todos se reían, cerró para siempre la Edad de Oro. Estos poemas que aporto tratan de recuperar esa voz épica pérdida, son una mirada sobre un momento y sobre un héroe que lo cruza. Todos somos héroes de nuestra particular lucha. Una épica pequeñita es nuestra vida y no debe faltarnos ni la fe ni el valor de los grandes héroes antiguos en esta formidable gesta personal que es la existencia.
09:00



1
Huelva
En “MARCOS GUALDA CONTRA SUPEROIDOR” asistimos a la transmutación del hombre de acción antes llamado Marcos Gualda en el personaje de neoficción SUPEROIDOR. Un viaje trochodadaísta en una cápsula espacio-temporal repleta de cuentos, performances y poemas desde el Bar 1900. Marcos Gualda (Huelva, 1971) Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla. Programador Cultural de Música, Artes Plásticas y Visuales en la Diputación de Huelva. Fundador y actual responsable de Comunicación y Actividades Paralelas de La 13, espacio de arte trochodadaísta. Ejerció como coordinador del Ateneo Alternativo "Antonio Carrasco Suárez" y de la Editorial Cacúa. Colaborador de la revista Rockdelux. Fue columnista del diario Odiel y realizó programas culturales de radio (Cadena Cope, Radio Juventud, Hispanidad Radio) y colaboraciones en prensa (Diario 16, Huelva Información, La Voz de Huelva) y Televisión (CNH) con críticas sobre Cine, Música y Literatura. Coordinó el periódico de animación a la lectura Botellón Literario. Publicó los libros de relatos Ebrio (Ed. 1900, Huelva, 1994) y Cuentos con frenillo (Ed. LF, Béjar, Salamanca, 2004), el ensayo humorístico Teoría del choquero trocho (Ed. Almuzara, Córdoba, 2005) y la novela El Examen (Ed. Niebla, Huelva, 2013). Participó en revistas literarias como Océano, Sin Embargo, Volandas, Escribir y publicar, Chichimeca, Los noveles, Mojarra, Lluvia de ideas, Botellón literario. Su obra se recoge en la antología Poetas por la paz (Ed. 1900, Huelva, 1995) y en Carne picada -antología clandestina de la poesía onubense contemporánea- (Ed. Aullido, Huelva, 1999), entre muchas otras. Ha cosechado premios y menciones por sus relatos en los certámenes Ciudad de Zaragoza, Villa de Mislata, La Granja, Villa de Quintanar, Isabel Ovín, Creación Joven, Canaleta, Ciudad de Isla Cristina. Imparte talleres de Creación Literaria. Productor, guionista y performer en Las hostias del Padre Murphy y ¡Ave, con ensalada (,) César! Letrista de canciones, ha escrito y producido los musicales Historia de Tango (2015) y Ladrillos Rotos, el primer musical sobre la crisis (2017). Es el creador, actor y narrador en vivo de los textos del espectáculo en gira París en blanco, rojo y negro (2017), junto al cantautor Jolís y su banda y la actriz Luisa Gavasa. Actualmente, a través de SUPEROIDOR, un personaje de neoficción, trabaja en Oído en la calle project, un proyecto personal y comunitario sobre el habla popular, desarrollado en las redes sociales y en las calles y en colaboración con otros artistas en formatos como libros de greguerías, calendarios, ilustraciones, fotografías, vídeos o performances. Es el fundador del Partido Trochodadaísta.Cuentos, monólogo y poesía desde el Bar 1900.
09:00



1
Huelva
Se trata de un brevísimo vídeo en el que Francisco Ruano define en pocas palabras, a preguntas de algunos de sus alumnos de bachiller, su concepto de Cultura, Arte, Literatura y Solidaridad. Apoyo a la causa social Marista Nuevo Horizonte. Para saber más, visiten la web: https://www.maristashuelva.es/el-colegio/nuevo-horizonte/
09:00



1
Huelva
Soy profesor de Literatura española en los Maristas. Y además un solitario empedernido. Me salvaron el mar y los versos. Y ahora el olvido de un río me permite soñar con una grieta y un amanecer malvas.
09:00



1
Huelva
09:00



1
Huelva
Bart Santana, una de las caras más reconocidas de nuestra ciudad, nos envía un vídeo mostrando su apoyo a la Asociación Aspimit. Podéis encontrar más información de la asociación a través de https://aspimip.org/
09:00



1
Huelva
Hola mi nombre es María Terrada, soy Bailarina y Profesora de Danza y Yoga. Este año tengo el honor de participar en este magnífico Evento. Agradecida a Fair Saturday y a Luis Benítez por la invitación :) Colaboro compartiendo un vídeo donde realizo un Número de Danza Aérea, en el que cuento la historia del nacimiento de una Mariposa. Desde que es oruga y trepa por la seda, crea la crisálida, la rompe, hasta que despliega sus alas y comienza la Danza. https://www.facebook.com/mariaterradaabril https://www.facebook.com/artedanzahuelvamariaterrada/notifications https://www.instagram.com/yogadanza_mariaterrada/ https://twitter.com/terradaabril https://www.youtube.com/c/TERRADAABRIL
09:00



1
Huelva
"Trajes que no me corresponden" Es una obra dedicada a la idea enterrada de los juicios personales e interpersonales. Tu forma de mirar podría convertirse en tu cruz y en muros que no te dejarán ver ni la luz ni la desnudez de cada uno per sé. "Tu te presentas con tu desnudez para que cada uno te vista como quiera. Ese otro acto más de generosidad, sin disfraces. Porque así te expones a que el mísero te vista con sus miserias" Esos trajes se quedan pegados en el límite del muro mental, digamos que esos harapos serían la basura del subconsciente. Y como la Vida imita al Arte... Hay quien se atreve a derribar muros , laberintos, cruces, y lo que haga falta! Pasando justo por un abismo inquietante. Comienza a andar la travesía, el viaje del héroe y aprende a mirar y ver qué hay detrás Ahí... Ahí está todo, ahí detrás.... De las capas De los velos De los muros De las mentiras Los valientes de corazón, saben de qué trata esta narrativa Saben de qué hablo Trajes que no me corresponden... O vestido de limpio... Será cuestión de elección Imágenes inspiradas en la obra de la escritora y artista @elenadelcristo. A la que le doy las gracias por su generosidad a la hora de mostrar su talento y desnudez. *Fotografía. Obra de Sascha Sneider 1903 "El hombre Astral" Doy las gracias también porque existan proyectos colaborativos como los de Fair Saturday, y más agradecida aún si cabe, el poder formar parte de esta cadena de favores en la que doy mi apoyo a la Asociación de Mayores de Punta Umbría. Es un centro de día habilitado para contribuir a la mejora y la calidad de vida para personas que ya se lo merecen todo.
09:00



1
Huelva
VIDEO POEMA: La membrana retiniana, los tímpanos, la piel... dividen el universo en dos. El arte suprime esa dualidad, acalla la mala conciencia que separa real e imaginario. Hay movimientos comunes que subyacen en todo, en todos. La entropía moldea la vida. LA CAUSA QUE APOYO: Desde hace años, en Lepe (Huelva), los trabajadores de la fresa viven en condiciones inhumanas. Los vecinos del pueblo que tienen viviendas vacías se niegan a alquilárselas y el Ayuntamiento no les cede ni alquila ningún lugar para vivir. Viven hacinados en poblados de chabolas y sufren incendios todos los años que les obligan a volver a empezar cada pocos meses. Son mano de obra muy barata que enriquece rápido al terrateniente, pero que es tratada como si no fueran personas. Todo el dinero recaudado con este video-poema será destinado a ASNUCI, una asociación creada con el objetivo de dar una vivienda digna a estos trabajadores. Si quieres saber más, puedes ver en YouTube el video EMPEZAR DE CERO, o localizarlos en las redes sociales tecleando: ASNUCI, Asociación Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad.
09:00



1
Huelva
Hola, somos Esther Gómez, Luz De Paz y Daniel Salguero. En 2018, después de una pequeña tertulia a tres bandas, nos dimos cuenta de lo mucho que tenía en común nuestra poesía, pese a ser su estilo tan diferente. También quisimos mostrar esta variedad de formas poéticas a los más jóvenes, para que vieran las posibilidades que la lírica actual ofrece para el desarrollo del arte creativo. Para llevarlo a cabo, fundamos el grupo “Versquilibristas”, con el que damos charlas, talleres de creación literaria y lecturas en institutos, universidades, instituciones públicas y asociaciones. Nuestro objetivo es fomentar la poesía como vínculo con el desarrollo de la creatividad.
09:00



1
Huelva
Mi pequeño imperio cuenta la historia de la obra que llevo realizando en estos últimos tres años, de factura abstracta, es una vuelta al origen. Mi labor se ha centrado entre la pintura y la escultura e instalación, trabajando igualmente el grabado y el diseño gráfico (formo parte del Departamento de Diseño de la Diputación de Huelva desde 1997). El dibujo es mi gran pasión e hilo conductor de todo mi trabajo. La obra que vengo realizando a lo largo de estos últimos 35 años versa sobre la naturaleza, destacando series dedicadas al estudio del agua y al mundo de los insectos. También he dedicado gran parte de mi trabajo sobre el Hombre y la realidad social. Actualmente realizo la tesis doctoral sobre la obra de José Guevara pintor y dramaturgo de Puebla de Guzmán (1926-2010) centrándomela en la técnica la combustión del pigmento. Ahora he vuelto al principio de todo y dedico gran parte de mi tiempo a jugar con la pintura como un niño, descubriéndome e inventando nuevos caminos cada día, dejando atrás, por un tiempo, mi pasado como artista figurativo. Es un evento totalmente gratuito, se aceptan donaciones que se destinarán a la Asociación “La Tarara”. Quiero agradecer a Gabriel Ferma y Cesar Gil sus respectivas colaboraciones La asociación la Tarara nace en agosto del 2014 con un claro objetivo,atraer a colectivos desfavorecidos por cualquier causa hacia una enseñanza a través de la música en nuestro caso el Flamenco en sus cuatro disciplinas más comunes: Toque cante baile y acompañamiento percusión y la novedad de la clase de teatro. La edad máxima llega a 12 años y 15 en guitarra.
09:00



1
Huelva
Qué callado me lo tenía en aquel grupo de teatro del colegio Molière y en aquel otro del IES La Rábida. Pocos sospechaban que también desde las aulas de Periodismo miraba de reojo los escenarios. Un día puse pies en pared y, entre sorpresas y algún no-me-extraña, saqué aquello del “Mamá, quiero ser artista”. Preinscripción, preparación de pruebas (yo soñaba con Yerma pero el guión me exigió ser Julieta), nervios y ¡alehop!, el triple salto mortal al mundo de los titiriteros, miren, salió bien. Aterricé de una pieza en la ESAD de Sevilla. Con las horas de sueño en números rojos y arrastrando tupperwares de macarrones con tomate a la sala de alumnos de la escuela, recorrí 1022 pasos cada día a las 8 de la mañana, la distancia que había entre mi casa y el escenario al que me subí durante cuatro años hasta que me dieron el "carnet de artista". Presté voz a Fedra, a Yerma, a Julieta, a Angelita y a otras muchas mujeres; algunas quedan recogidas en este vídeo y a las otras espero presentároslas algún día. Quisiera aprovechar la visibilidad que me ofrece este maravilloso festival para mostrar mi apoyo a la labor fundamental y valiente que realiza la organización ProemAID. La chispa fue prendida, allá por 2015, cuando cuatro bomberos andaluces se lanzaron al mar Mediterráneo durante la crisis de los refugiados de Grecia. Su misión no era otra que la de rescatar de las aguas griegas a quienes lo habían perdido todo y se encontraban a la deriva frente a la isla de Lesbos. A ellos se unieron buceadores, nadadores de rescate y sanitarios para ofrecer lo mejor que tenían, su humanidad y su experiencia. Tras el pacto europeo con Turquía, los flujos migratorios han cambiado de rumbo, con el Mediterráneo Central como travesía, que poco a poco se ha ido convirtiendo en el cementerio de la vergüenza. Y hoy, esta tragedia llama a las puertas de España, en concreto de las Islas Canarias, donde a diario naufragan pateras y cayucos con centenares de personas. Para ellas, la única esperanza de seguir con vida es la solidaridad de la gente y de ONGs como ProemAID que se dedica, ahora también en Canarias, a garantizar el primero y más importante derecho humano: la vida. Cualquier aportación (económica o no), es esencial en este contexto, por eso os invito a colaborar con ellos. Todas las donaciones recaudadas a través de este vídeo serán destinadas al proyecto Alan Kurdi -un barco de rescate que lleva el nombre del pequeño que conmovió al mundo en 2015-. Solo no puedes, con amigos sí. www.proemaid.org
09:00



1
Lisboa
Projecção de filmes realizados por alunos da Escola Secundária Marques de Pombal, Escola Secundária de Camões e Escola Secundária de Serpa. Os filmes são desenvolvidos no âmbito do projecto CCAJ (Cinema 100 Anos de Juventude), projecto que acompanha um grupo de alunos durante todo o ano lectivo e culmina com a realização dos filmes apresentados. O projecto conta todos os anos com um tema novo, e o tema relativo ao filmes em projecção é "As Sensações No Cinema". Neste ano tão atípico, atravessado por uma pandemia, os alunos reflectiram sobre o momento em que estiveram sob confinamento e sobre as sensações despertadas por estas experiências de isolamento e distanciamento.
09:00



1
Huelva
Videoarte. Un paseo por la introspección, un puente a un cambio de conciencia. "No te rindas" No te rindas, aún estás a tiempo De alcanzar y comenzar de nuevo, Aceptar tus sombras, Enterrar tus miedos, Liberar el lastre, Retomar el vuelo. No te rindas que la vida es eso, Continuar el viaje, Perseguir tus sueños, Destrabar el tiempo, Correr los escombros, Y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, Aunque el frío queme, Aunque el miedo muerda, Aunque el sol se esconda, Y se calle el viento, Aún hay fuego en tu alma Aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo Porque lo has querido y porque te quiero Porque existe el vino y el amor, es cierto. Porque no hay heridas que no cure el tiempo. Abrir las puertas, Quitar los cerrojos, Abandonar las murallas que te protegieron, Vivir la vida y aceptar el reto, Recuperar la risa, Ensayar un canto, Bajar la guardia y extender las manos Desplegar las alas E intentar de nuevo, Celebrar la vida y retomar los cielos. No te rindas, por favor no cedas, Aunque el frío queme, Aunque el miedo muerda, Aunque el sol se ponga y se calle el viento, Aún hay fuego en tu alma, Aún hay vida en tus sueños Porque cada día es un comienzo nuevo, Porque esta es la hora y el mejor momento. Porque no estás solo, porque yo te quiero. Autor desconocido Gracias a este festival podemos colaborar con la asociación Aire libre. Tratan a niños en edad escolar con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por un nivel de impulsividad, actividad y atención no adecuadas a la edad de desarrollo. Tienen dificultades para regular su comportamiento y ajustarse a las normas esperadas para su edad y, como consecuencia, presentan dificultades de adaptación en su entorno familiar, escolar y en las relaciones con sus iguales. A menudo rinden por debajo de sus capacidades y pueden presentar trastornos emocionales y del comportamiento. Llevan acabo programas de relajación, de autorreflexión, tratamiento cognitivo-conductual, programas de desarrollo de las funciones ejecutivas y del razonamiento... Te animo a que colabores haciendo una donación en la medida que puedas. Si te interesa más información el teléfono es 959234698 y están en Calle Hermanos Maristas Bloque H, Local, 21006 Huelva. Agradecimientos a mí hermana Elena Soro y mi pareja Daniel Gordillo
09:00



1
Huelva
Recital de poemas del libro de las esencias el poder de ser mujer, un libro lleno de poemas para el empoderamiento de la mujer. Sentirás y vibrarás con cada poema que emana de lo más interior del alma y renovarás energía. El recital consta de seis partes, origen, patriarcado, machismo, sororidad, despertar y reivindicación, amor.. Desde muy pequeña hacía poesía, pero recientemente debido a mi vinculación profesional con la promoción de la igualdad en nuestra sociedad, por un lado con el fomento de los planes de igualdad en los centros de trabajo, con el compromiso de la visibilidad femenina a través de la organización de eventos para tal fin y con la inspiración y empoderamiento de la mujer a través de la poesía, surgida en los talleres en los cuales soy ponente, mujeres en positivo, pues escribí precisamente un libro de poesía dedicado solo a la mujer, para descubrir de donde venimos, que sucedió, que esta pasando, siendo fuente para el despertar y apoyo a muchas mujeres que necesitan que les recuerden que siguen siendo las Diosas veneradas a pesar de la discriminación que sufrimos. Me encanta inspirar, motivar, crecer personalmente, amante de la naturaleza, dedicaré las donaciones a una Asociación con la que colaboro estrechamente en Mazagón, UNIPO de Mazagón, precisamente para seguir creando proyectos de reforestación participativa, en esta zona tan castigada en 2017 con un gran incendio forestal, que devastó parajes de impresionante belleza. Para los que queráis estar en contacto conmigo, podéis escribirme a mi email: florescinta@gmail.com y seguirme en las redes : Facebook: Cinta Flores, Instagram @cintafloresperez, Linkedin Cinta Flores Pérez You Tube Cinta Flores përez.
09:00



1
Huelva
"...Porque lo que verdaderamente arruina las personas y las cosas es la memoria, no la intemperie." "Pablo Sycet es uno de los pintores andaluces imprescindibles de su generación -la de los años 80-, posiblemente la última generación de artistas para los que la pintura ocupa un papel central. Sin perder de vista en ningún momento esa centralidad de la pintura, a lo largo de tres décadas continuada de trabajo, la labor creativa de Pablo Sycet se ha ido desplegando en un amplio abanico de campos complementarios: la edición, la tipografía, el diseño gráfico, la fundación de galerías de arte, la organización de exposiciones, las letras de canciones, la producción musical... En otro orden de cosas, Pablo Sycet ha sido un puente fundamental tanto desde el punto de vista geográfico como desde el punto de vista generacional. Geográficamente hablando, por él han circulado buena parte de los caminos que han unido Andalucía y Madrid durante estas décadas. Aunque su residencia habitual ha sido madrileña, nunca ha renunciado a sus vínculos andaluces y especialmente granadinos, muy al contrario, siempre ha intentado reinvertir allí, en Andalucía, metafóricamente hablando, y a veces incluso monetariamente, lo ganado y aprendido en Madrid. Desde el punto de vista generacional, también ha sido un puente generoso y desprendido entre los artistas de las generaciones anteriores a la suya -de Gordillo a Guerrero- y las posteriores, incluidos los jovencísimos artistas emergentes de este mismo momento." Quico Rivas (2.004). Para más información acerca de la Fundación Olontia de Arte Contemporáneo: http://www.amigosolontia.com/
09:00



0
Scotland
Fair Saturday at the Botanics is focusing on having a sustainable festive period, so come and pick up some ideas on reusing, reducing & recycling waste from your home and garden. Also, get some inspiration for giving meaningful and sustainable hand-made gifts to loved ones this festive season. The event is being organised by the Edible Gardening team who will be asking visitors to share their ideas with them through writing down feedback on paper gift tags. They will be making a short video too to share on social media channels during December. The Edible Gardening project is supported by players of People’s Postcode Lottery. Type: Outdoor trail Time: 11:00-15:00 Saturday 28th November Place: Demonstration Garden, Royal Botanic Garden Edinburgh
10:00



1
Scotland
Pianodrome, the world's first ampitheatre made entirely from disused pianos, hosts our favourite Edinburgh-based musical acts in a warm and intimate show, putting you on the front row of our up-cycled in-the-round piano seating. **Michael Starkey & Hannah Read** Michael's finger-lickin banjo-shenanigans combined with Hannah's precise fiddle-work and rich, moving voice make this a match made in heaven. We're really excited to have captured one of Michael and Hannah's very first live performances as a duo. Ticket revenue goes towards covering Pianodrome's costs and supporting our musicians - please give as much as you can!
10:00



0
Scotland
Join Pauline from the OnFife Libraries Team to make a cute Scottie dog out of felt. Your friends will all want one too - a great gift idea. Hint! Hint! This event is part of the St Andrew’s Fair Saturday programme.
12:00



1
Scotland
Come and sing and rhyme with your little one at our Bookbug session. Bookbug is Scottish Book Trust’s Early Years programme that aims to help children develop a love of books and reading by providing four free bags of books to every child in Scotland during their first five years. Families can attend free story, song and rhyme sessions - Bookbug Sessions - online, and (under normal circumstances) in libraries and other community venues. There's also a free Bookbug app to enjoy songs and rhymes on the go. Free Bookbug training is available for practitioners who work with families. Find out more at scottishbooktrust.com/bookbug We are raising money for our Christmas Appeal to give books to families using food banks and community hubs this festive season. If you would like to support this appeal, please donate here: https://bit.ly/ScottishBookTrustAppealStAndrews
12:00



1
Scotland
Pianodrome, the world's first ampitheatre made entirely from disused pianos, hosts our favourite Edinburgh-based musical acts in a warm and intimate show, putting you on the front row of our up-cycled in-the-round piano seating. **Dowally** Dowally make exciting, original, contemporary folk music, fusing their love of traditional Scottish tunes with jazz harmony, Balkan rhythms and deep Americana raucousness. Dan Abrahams’ driving guitar and Rachel Walker’s swinging fiddle were joined at the Pianodrome by the wonderful Graham Coe on cello (Jellyman's Daughter) and Michael Starkey on 5-string clawhammer banjo. Their compositions are rooted in folk and with a few traditional numbers slipped in along the way. Ticket revenue goes towards covering Pianodrome's costs and supporting our musicians - please give as much as you can!
12:00



1
Bizkaia
B&B
La obra, que consta de 3 actos, desde el titulo nos acerca a un tópico literario inusual: el suicidio. Lo que hace de esta obra algo excepcional es que intenta dar una llave para solucionar esa tendencia que tienen los hombres a buscar voluntariamente la muerte cuando se enfrentan con el dolor. Retrata una clínica dirigida por la doctora Roda y sus asistentes Hanna y Alicia y en la que albergan personajes que quieren acabar con su vida por diferentes razones. La llegada por error de dos reporteros, Chole y Fernando, cambia las cosas para todos los que viven en el Centro, y las relaciones que se establecen entre los personajes – desarrolladas en un tono entre lo cómico y lo dramático – trastornan sus intenciones frente a la muerte. La primera cosa que llama la atención es, sin duda, el título. Que introduce primero el tema fundamental de la obra, que no es el suicidio en si mismo, sino que es la cancelación del deseo de suicidio. Casona lo define muy bien cuando pone en boca de Chole una frase: “¿y por qué se matan … más en la primavera que en el invierno?” La ambientación del Hogar del Suicida es otro elemento muy importante de la obra. Está lejos de la ciudad, inmerso en la naturaleza, y aparece tan confortable que se confunde con un hotel turístico. Lo que deja pensar que detrás de ese aspecto tan confortable se esconda algo extraño son los óleos en las paredes, que reproducen el momento de la muerte de suicidas famosos (Sócrates, Cleopatra, Séneca, Larra) y una cita de Santa Teresa. En realidad, el Hogar del suicida es un lugar pensado para los que quieren morir: tiene un lago para los que quieren ahogarse, un bosque para colgarse, venenos de todo tipo. Sin embargo, cuando llegan dos jóvenes enamorados y felices, ven el Hogar del suicida como un sitio inesperado y maravilloso, como un lugar para pasar unas vacaciones, un rincón tranquilo y feliz donde acoger su amor.
12:00



1
Lisboa
SÉRIE TRUESICIAN Maria Preta Filmes Em 2015 o trompetista, filósofo e marinheiro inglês Martin Holland colocou em prática o plano de tirar um ano sabático com a esposa e dois de seus quatro filhos velejando ao redor da Península Ibérica. Durante a jornada ele conhece Vinicius Colombini, que transformou esse encontro no documentário “Put Your Sails Up”, que você confere em https://goo.gl/DfnVQx A viagem foi interrompida repentinamente, fazendo com que Martin estacionasse o barco em Béziers, cidade no Sul da França, no Mar Mediterrâneo e voltasse às pressas para a Inglaterra. Um ano depois, em maio de 2016, Martin, a esposa Angie e o companheiro Joly, o cachorro da família, retornam a Béziers para buscar o barco e levá-lo até a Inglaterra, concluindo o percurso planejado e anteriormente interrompido. Ele então convida Vinícius para mais um encontro que se transforma na série de 5 episódios chamada “Truesician”, nome artístico de Martin, que significa músico da verdade. Durante esse trajeto, que foi de Béziers a Toulouse, Martin tem muito para tocar, pensar e contar, relacionando música com política, filosofia e antropologia. Os episódios decorrem de forma linear, mas toda a trilha sonora foi praticamente gravada em um único momento: a primeira noite de Vini e Martin juntos novamente.
12:00



1
Lisboa
SÉRIE TRUESICIAN Maria Preta Filmes Em 2015 o trompetista, filósofo e marinheiro inglês Martin Holland colocou em prática o plano de tirar um ano sabático com a esposa e dois de seus quatro filhos velejando ao redor da Península Ibérica. Durante a jornada ele conhece Vinicius Colombini, que transformou esse encontro no documentário “Put Your Sails Up”, que você confere em https://goo.gl/DfnVQx A viagem foi interrompida repentinamente, fazendo com que Martin estacionasse o barco em Béziers, cidade no Sul da França, no Mar Mediterrâneo e voltasse às pressas para a Inglaterra. Um ano depois, em maio de 2016, Martin, a esposa Angie e o companheiro Joly, o cachorro da família, retornam a Béziers para buscar o barco e levá-lo até a Inglaterra, concluindo o percurso planejado e anteriormente interrompido. Ele então convida Vinícius para mais um encontro que se transforma na série de 5 episódios chamada “Truesician”, nome artístico de Martin, que significa músico da verdade. Durante esse trajeto, que foi de Béziers a Toulouse, Martin tem muito para tocar, pensar e contar, relacionando música com política, filosofia e antropologia. Os episódios decorrem de forma linear, mas toda a trilha sonora foi praticamente gravada em um único momento: a primeira noite de Vini e Martin juntos novamente.
12:00


